domingo, 1 de diciembre de 2013

INFRAESTRUCTURA PESQUERA Urge flota de mediana altura para las cooperativas pesqueras de la región de Comondú, BCS, buscan embarcaciones de unos 34 pies que no rebasen las normas para embarcaciones menores y que además les permita manejar unas diez toneladas por viaje Propuesta que hicieron con toda formalidad al secretario estatal de Pesca, Fernando García Romero, eso para que se analice y de ser

Urge flota de mediana altura para las cooperativas pesqueras de la región de Comondú, BCS, buscan embarcaciones de unos 34 pies que no rebasen las normas para embarcaciones menores y que además les permita manejar unas diez toneladas por viaje Propuesta que hicieron con toda formalidad al secretario estatal de Pesca, Fernando García Romero, eso para que se analice y de ser posible se apruebe este proyecto que consiste en que las autoridades federales autoricen los apoyos necesarios para que los pescadores locales tengan una embarcación de seguridad para salir a altamar en busca de los productos marinos. Así lo piden representantes de federaciones cooperativas pesqueras, precisando Humberto Arias de la Bahía Magdalena, que pueden ser embarcaciones o barquitos de aproximadamente 34 pies que no rebasen las normas para embarcaciones menores y no se trata de incrementar más permisos, sino utilizar con los que se cuentan y cambiar de 8 a 10 toneladas para captura con lo cual se garantiza la seguridad y el recurso en altamar, además que es una fuente de empleo ya que se utilizan de 6 a 8 personas en este tipo de embarcación. Indicando que el secretario de Pesca en BCS, García Romero en apoyo a los pescadores locales realizará las gestiones pertinentes, porque incluso en otros estados están interesados en que se apruebe este proyecto modelo por las autoridades federales ya que actualmente la pesca ribereña tiene costos muy altos, ya que tiene que salir a altamar en busca del producto y además de ser incosteable por lo lejano donde acuden, el peligro que representa para pequeña embarcación; afirmando que son productores primarios de alimentos y quieren dar un paso adelante como los agricultores que los instrumentos rústicos han pasado a tractores y grande maquinaria, así el pesquero quiere contar con estos instrumentos y apoyar también con la repoblación de especies por medio de acuacultura y maricultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog