lunes, 23 de diciembre de 2013

INGENIO Y CREATIVIDAD Ganan alumnos de UAS la Expo Ciencias 2013, nueve jóvenes estudiantes de Informática en Mazatlán, asesorados por tres profesores, logran los tres primeros lugares y ahora competirán con sus proyectos en Colombia, Inglaterra, Brasil y Ecuador

Una prótesis que permita a una persona amputada de pierna, subir y bajar escaleras con mayor agilidad, una aplicación que permita por voz, desde un teléfono, ordenar que se prenda o apague un electrodoméstico en el hogar o hasta lograr que el tráfico vehicular se agilice dando preferencia al paso de ambulancias y unidades de emergencia, parecen ideas irreales, sin embargo, tres equipos de jóvenes mazatlecos, de la carrera de Informática de la UAS, lo hicieron posible. Se trata de nueve jóvenes estudiantes de la carrera de Informática que, asesorados por tres profesores, lograron obtener los primeros lugares en la Expo Ciencias 2013, celebrada en el puerto el 20 de noviembre, con lo que también se hicieron acreedores a su pase para el certamen internacional, para defender sus proyectos en países como Colombia, Inglaterra, Brasil y Ecuador. Los tres prototipos titulados "Sistema de Control de Semáforo para Servicios de Emergencias, Prótesis de Pierna Inteligente y Sistema Domótico Utilizando el Reconocimiento de Voz", son producto del esfuerzo de tres años, de los estudiantes y sus maestros, que sacrificando tiempo y dinero crearon los proyectos que pondrán en alto el nombre de Mazatlán, Sinaloa y de México. "Aparte de la satisfacción como facultad, como universidad y mazatlecos es sentirse orgullosos, que muchachos de una universidad pública van a representarnos a nivel internacional en actividades científicas. Los proyectos se hacen con bajo costo, todo se desarrolla en un laboratorio propio de la facultad, llamado control de robótica y automatización, y son proyectos que se desarrollan en el tiempo en que ellos deberían estar en casa descansando. "Son muchachos que vienen a clases en las mañanas, regresan en la tarde y el resto del día están haciendo actividades extracurriculares", manifestó el director de la Facultad de Informática, Iván Tostado. Además de tener la oportunidad de competir internacionalmente, los jóvenes tendrán como obsequio de su universidad, la exoneración en la carrera de Inglés, para poder cursar el idioma sin costo alguno en el propio Centro de Idiomas de la UAS. +++++++++++Buscan apoyos del Gobierno y de la IP Debido a la crisis económica por la que atraviesa la máxima casa de estudios en el estado, los asesores de los proyectos ya están buscado el apoyo de los tres niveles de Gobierno y lanzan un llamado para que la Iniciativa Privada también coopere con la causa y los jóvenes no tengan que subsidiar sus propios viajes a la competencia que iniciaría en agosto de 2014. "No queremos que el apoyo sólo quede en la universidad, queremos invitar a los empresarios para que apoyen a este tipo de proyectos que prometen mucho y que es una lástima que se queden en nada sólo por la falta de recursos", declaró, José Alfonso Brito Rojas, asesor de los universitarios. "No queremos que el apoyo sólo quede en la universidad, queremos invitar a los empresarios para que apoyen a este tipo de proyectos que prometen mucho y que es una lástima que se queden en nada sólo por la falta de recursos." Los tres prototipos de los universitarios mazatlecos fueron realizados con bajo costo en la implementación del material, llevando algunos en su construcción material reciclado. La Dirección de la Facultad de Informática de la UAS, ya planea la patentización de los prototipos o técnicas que los jóvenes y sus maestros usaron para el desarrollo de proyectos, por lo que serán trasladados en los próximos días al departamento de Transferencia Tecnológica, de la universidad en la capital del estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog