viernes, 17 de enero de 2014

FINANZAS MUNICIPALES Modifica reglas Cabildo de Mazatlán para las adquisiciones directas, ahora solo se irán a concurso los montos superiores a los 2. Millones de pesos.

  A partir de que el acuerdo sea publicado en el Diario Oficial del Estado, el Gobierno municipal de Mazatlán, podrá hacer compras hasta por 2.5 millones de pesos sin necesidad de licitar. Así lo decidió una parte del Cabildo en la tercera sesión ordinaria, luego que la Comisión de Gobernación que preside el Alcalde Carlos Eduardo Felton González presentó un dictamen para modificar los artículos 8 y 12 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, los cuales establecen los topes de las compras en los distintos rubros. Anteriormente, la Comuna estaba obligada a lanzar una licitación pública si la compra rebasaba el millón de pesos. Hoy podrá hacerlo sin necesidad de ese trámite y el objetivo es que el Ayuntamiento no tenga que esperar 45 días, que es lo que marca el decreto para definir a la empresa ganadora, para realizar la adquisición. Pero la propuesta no fue avalada por el total de los regidores. El priista Guillermo Quintana Pucheta cuestionó el incremento que no sólo se multiplicó, sino que se fue del 150 por ciento. "Si contemplamos que la última actualización fue en 2011, es decir, hace dos años, no puede haber sido tanto la inflación para que tengamos estos aumentos tan significativos", comentó. Felton González argumentó que los topes están previstos en la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado y depende de los municipios qué cantidades aplicar en sus entidades. "Podemos caer en el caso de que para comprar una patrulla tengamos que esperar 45 días y esto donde la seguridad es un tema elemental, no podemos caer en esa trampa. No estamos haciendo nada fuera de ley; la ley contempla los topes, nosotros estamos dentro de los rangos, no estamos infringiendo, es decisión del Ayuntamiento, por eso estamos proponiendo los cambios y la no discrecionalidad y que se hagan públicas (las compras) mediante el portal, para no caer en la tentación de que sean los mismos proveedores", comentó. La regidora Esperanza Kasuga Osako, del PRI, se sumó a los inconformes y pidió profundizar en el tema. El dictamen se aprobó con 15 votos a favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog