miércoles, 23 de octubre de 2013

CAPACITACION LABORAL El Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), realizó el curso “Sesión Técnica sobre el procedimiento de las inspecciones de las condiciones generales de seguridad e higiene, y capacitación y adiestramiento en la industria de la construcción”.

Al respecto, la propia delegada Federal de la STPS en Baja California, Minerva Torres Villanueva comentó que lamentablemente la falta de una cultura de prevención, sigue siendo factor por el cual se presentan varios accidentes laborales. Mencionó que las caídas lideran el tipo de accidentes que más sufren los trabajadores, seguido de las descargas eléctricas que debido a la falta de información y capacitación, algunos constructores por órdenes de sus superiores tienen que laborar en las alturas en tiempos prohibidos como de lluvias y vientos. Reveló que en el estado existen alrededor de 34 mil centros de trabajo, entiéndase por aquellos que realizan actividades de producción comercial o de servicios, en donde principalmente, Ensenada cuenta con un alto índice de accidentes, seguido de Tijuana en el sector industrial y Mexicali en el rubro agrícola. Torres Villanueva resaltó que la STPS realiza inspecciones para constatar que las condiciones de seguridad en las empresas sean las adecuadas, y con ello salvaguardar la vida y la salud de los trabajadores; enfatizando que aquellas que incumplan se les multa desde 250 hasta 5 mil salarios mínimos. En ese sentido, dijo que es muy importante conformar la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que sea presidida por un representante empresarial, con un secretario elegido por los propios trabajadores; al tiempo que se requiere un cambio de actitud por parte de funcionarios, trabajadores y empresarios para crear espacios de trabajo más seguros. El curso se llevó a cabo en el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) de la CMIC, organismo que preside Jorge Alberto Palomino Guerrero, donde asistieron más de 20 representantes de las empresas constructoras de Tijuana. Por último, la Delegada Federal de la STPS agregó que en el portal de esta Secretaría, se encuentra la normativa laboral y la forma en que se deben cumplir las disposiciones de la ley en seguridad e higiene, mismas que está a disposición de las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog