martes, 22 de octubre de 2013

SUSTENTABILIDAD Culpan al mal manejo de las aguas negras, la escasa pesquería del calamar en los mares de Santa Rosalía, BCS La constante contaminación del mar con aguas negras podría ser unas de las causantes de la escasa pesquería de calamar y especies de escamas, registradas en aguas del puerto de Santa Rosalía, ya que siendo un punto con abundante productos marinos por décadas, "los últimos años vamos de mal en peor

La constante contaminación del mar con aguas negras podría ser unas de las causantes de la escasa pesquería de calamar y especies de escamas, registradas en aguas del puerto de Santa Rosalía, ya que siendo un punto con abundante productos marinos por décadas, "los últimos años vamos de mal en peor", señalaron pescadores rivereños que fueron entrevistados, quienes ampliando su queja dijeron que es solamente los desperdicios que se vierten diariamente del drenaje del puerto, sino las cientos de toneladas de jales que durante el huracán Jimena fueron a dar al mar y que contienen altos niveles de contaminación por sus ácidos y otros minerales tóxicos, los que podrían ser el causante de que se ahuyenten los cardúmenes de peces y el calamar gigante de las costas de Santa Rosalía. Durante esta temporada de otoño invierno los pescadores de Santa Rosalía, pasan por los peores momentos, ya que además de lidiar con las poca pesca ribereña, se presentan los malos temporales por los vientos del norte que prácticamente pegan toda la semana y no dejan salir a hacerle la lucha para sacar el sustento, señalan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog