sábado, 31 de agosto de 2013

PESCA RIBEREÑA Confían pescadores ribereños de BCS en una buena temporada camaronera, dichas expectativas se basan en las condiciones del mercado, una vez que la producción de las granjas ha disminuido hasta en un 80%.


Los pescadores de Baja California Sur mantienen amplias expectativas para la temporada de camarón que inicia a principios de septiembre y termina en marzo, una vez que las granjas de Sonora, Sinaloa y Nayarit han disminuido hasta en más de un 80 por ciento su producción, a causa de los estragos que está causando la enfermedad denominada muerte prematura . Además, las abundantes lluvias que dejó la tormenta tropical Ivo en su trayecto por la media península generó importantes crecidas de los arroyos, que en su paso hacia esteros y lagunas, arrastró diversos nutrientes que son determinantes para el desarrollo y la abundancia del crustáceo, por lo que se espera superar la cifra récord de poco más de mil 500 toneladas del 2012 y también el valor de la producción que en ese año fue de 632 millones de pesos. Así lo dio a conocer el secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Fernando García Romero, quien citó como referencia para el precio de la temporada 2012 fue de un promedio de 80 pesos por kilo a orilla de playa, y que por las causas antes citadas se espera que el precio se mejore sustancialmente. García Romero señaló que actualmente se ha detectado "buen camarón" pero que aún le falta al menos dos semanas de crecimiento para que alcance la talla comercial. Sobre la decisión de fijar la fecha para el levantamiento de la veda, recordó que tradicionalmente, la temporada de captura de camarón inicia en el mes de septiembre y finaliza en marzo, beneficiando para el caso de la región de La Paz, a cerca de mil pescadores con 445 esfuerzos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog