viernes, 30 de agosto de 2013

MINERIA Designan a Moisés Gómez Reyna, como nuevo Presidente de la Comisión de Minería de la AMSDE

El secretario de Economía de Sonora, Moisés Gómez Reyna, fue designado presidente de la recién instalada Comisión de Minería de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE). La toma de protesta tuvo lugar en la capital sonorense y estuvo a cargo del presidente de la AMSDE, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien resaltó la magnitud de los aportes que genera la minería en la economía nacional y la importancia de conformar un equipo de trabajo que favorezca el desarrollo de la industria minera a través de políticas públicas. Gómez Reyna, luego de exponer índices que dan idea de las proporciones de la minería en México (país que tendrá una inversión aproximada de $7,500 millones de dólares en el 2013 y es el 4to. mejor destino mundial en exploración), mencionó cuiatro retos que ha de tomar en cuenta la nueva Comisión intersecretarial: 1.- Conservar el dinamismo y la competitividad de México como un país atractivo para la inversión minera. 2.- Impulsar mecanismos que garanticen la sustentabilidad de la actividad minera. 3.- Desarrollar esquemas que contribuyan al desarrollo nacional. 4.- Establecer mecanismos transversales entre la federación, los estados y los municipios para prevenir y atender posibles conflictos entre establecimientos mineros y comunidades. Al evento acudieron varios personajes que detentan el presente y futuro de la minería nacional, como Mario Cantú Suárez, Coordinador General de Minería; Luis Raúl Rey Jiménez, Director General de Regulación Minera; Raúl Cruz Ríos, Director General del Servicio Geológico Mexicano; Juan José Camacho López, Director General de Desarrollo Minero; Humberto Gutiérrez-Olvera, Presidente Ejecutivo de Camimex; además de funcionarios públicos de todos los órdenes, representantes de asociaciones mineras y organismos afines. Moisés Gómez Reyna señaló que es necesario “Darle certeza y seguridad jurídica a los inversionistas, seguridad física y patrimonial a los establecimientos, y una visión a futuro que garantice desarrollo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog