Así, de enero a agosto de 2011, sin considerar los recursos provenientes de fuentes alternas de financiamiento, los ingresos ordinarios del instituto ascendieron a 80,189 millones de pesos, 9.6% por encima del monto registrado durante el mismo periodo del año anterior. Del total de recursos que ingresaron al Infonavit, 58.1% correspondió a la recuperación de la cartera hipotecaria, además de que, al cierre de agosto de 2011, el índice de morosidad se situó en 5.90%.
En materia de créditos: este año se han otorgado 339,029 préstamos para vivienda, de los que 63% fue aprovechado por trabajadores con ingresos inferiores a 7,274 pesos mensuales (cuatro salarios mínimos). En las próximas semanas, 32,547 trabajadores podrían ejercer sus préstamos, lo que se representaría un avance del 77.4% respecto de la meta base comprometida para el presente año, de 480,000 financiamientos
Los estados de Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Baja California encabezan el otorgamiento de crédito. El 35% del total de préstamos ejercidos durante el año (118,544 operaciones) se concentró en estas cuatro entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario