AGRICULTURA.- Con el propósito de analizar a fondo las causas de la variación de los precios de los alimentos y tomar las medidas necesarias para reducir sus repercusiones, sobre todo en la población mas vulnerable, se llevará a cabo el foro “Precios de los alimentos: De la crisis a la estabilidad”.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) convoca la realización de este foro que SAGARHPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura) en coordinación con el CIAD y FIRA realizará de manera gratuita el próximo 24 y 25 de noviembre a partir de las 9:30 en las instalaciones del CIAD.
Algunos temas que se abordarán en el foro son: Inocuidad alimentaria y competitividad, seguridad y soberanía alimentaria, legislación en materia alimentaria; precios, globalización y mercado alimentario; entre otros.
Según cifras del Banco Mundial entre el 2010 y el 2011 el aumento de los costos de los alimentos llevó a cerca de 70 millones de personas a la pobreza extrema.
Héctor Ortiz Ciscomani titular de SAGARHPA hace un llamado a los productores, académicos, funcionarios e interesados en el tema para que formen parte de este evento para tratar de proponer soluciones a los problemas tan graves en la alimentación mundial que también aquejan al Estado.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) convoca la realización de este foro que SAGARHPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura) en coordinación con el CIAD y FIRA realizará de manera gratuita el próximo 24 y 25 de noviembre a partir de las 9:30 en las instalaciones del CIAD.
Algunos temas que se abordarán en el foro son: Inocuidad alimentaria y competitividad, seguridad y soberanía alimentaria, legislación en materia alimentaria; precios, globalización y mercado alimentario; entre otros.
Según cifras del Banco Mundial entre el 2010 y el 2011 el aumento de los costos de los alimentos llevó a cerca de 70 millones de personas a la pobreza extrema.
Héctor Ortiz Ciscomani titular de SAGARHPA hace un llamado a los productores, académicos, funcionarios e interesados en el tema para que formen parte de este evento para tratar de proponer soluciones a los problemas tan graves en la alimentación mundial que también aquejan al Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario