del estado, José Guadalupe Osuna Millán y el actor Robert Redford, a unos días de concluir las filmaciones en los estudios Baja de Playas de Rosarito. "Hemos recibido todas las facilidades de las autoridades del gobierno del estado y otras autoridades como de Aduanas y propio Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, lo que nos ha ayudado mucho a realizar nuestro trabajo", mencionó Dodson para luego agregar que los estudios de filmación ofrecen las condiciones óptimas para llevar a cabo cualquier tipo de producción.
Por su parte Anna Gerb destacó que Baja California cuenta con un talentoso equipo técnico que hizo posible que el proyecto "All is Lost" se hiciera realidad; "hemos trabajado con un personal técnico que en su mayoría es local, muy talentoso, creativo y lleno de energía que le ha puesto toda su pasión a este proyecto, lo cual nos encanta", puntualizó la productora norteamericana.
Mientras, el funcionario estatal informó que en 2011 se realizaron en Baja California un total de 61 producciones que generaron una derrama económica superior a los 15.3 millones de dólares, entre las que destaca la película "Little Boy".
Por otra parte, hasta el mes de julio de este año se han realizado 44 producciones diversas, que han generado una derrama económica superior a los 9 millones de dólares, entre estas la mencionada película con el actor Robert Redford, la filmación de un aterrizaje forzoso en la Laguna Salada por parte de "Nat Geo" y "Discovery Channel" y más recientemente se llevó a cabo la filmación de varias escenas de la película "Go for Sisters" en las ciudades de Mexicali y Tijuana, con la participación del reconocido actor y director Edward
James Olmos. Finalmente el secretario de Turismo del estado dio a conocer que actualmente se trabaja para concretar dos proyectos fílmicos de corte internacional, mientras que en el plano local se trabaja conjuntamente con la Escuela de Cinematografía de la Universidad de las Californias en la realización de un Concurso de Cortometrajes con el que se busca apoyar a los realizadores locales, cuyas bases se darán a conocer próximamente.
Por su parte Anna Gerb destacó que Baja California cuenta con un talentoso equipo técnico que hizo posible que el proyecto "All is Lost" se hiciera realidad; "hemos trabajado con un personal técnico que en su mayoría es local, muy talentoso, creativo y lleno de energía que le ha puesto toda su pasión a este proyecto, lo cual nos encanta", puntualizó la productora norteamericana.
Mientras, el funcionario estatal informó que en 2011 se realizaron en Baja California un total de 61 producciones que generaron una derrama económica superior a los 15.3 millones de dólares, entre las que destaca la película "Little Boy".
Por otra parte, hasta el mes de julio de este año se han realizado 44 producciones diversas, que han generado una derrama económica superior a los 9 millones de dólares, entre estas la mencionada película con el actor Robert Redford, la filmación de un aterrizaje forzoso en la Laguna Salada por parte de "Nat Geo" y "Discovery Channel" y más recientemente se llevó a cabo la filmación de varias escenas de la película "Go for Sisters" en las ciudades de Mexicali y Tijuana, con la participación del reconocido actor y director Edward
James Olmos. Finalmente el secretario de Turismo del estado dio a conocer que actualmente se trabaja para concretar dos proyectos fílmicos de corte internacional, mientras que en el plano local se trabaja conjuntamente con la Escuela de Cinematografía de la Universidad de las Californias en la realización de un Concurso de Cortometrajes con el que se busca apoyar a los realizadores locales, cuyas bases se darán a conocer próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario