"El asunto de las tarifas es un asunto sumamente delicado, se debe manejar de manera minuciosa, donde tenemos que hacer un análisis de la economía en Sinaloa", mencionó, "si bien es cierto que la ley marca que el incremento tarifario debe presentarse en el segundo bimestre de cada año, también es cierto que en el Estado se han presentado varios fenómenos que golpean la economía".
Ramírez Armenta dijo que los transportistas del Estado han presentado una propuesta para modificar las tarifas del transporte, pero reveló que la crisis económica no permite que esto se aplique, tomando en cuenta el absurdo incremento del salario mínimo.
"Efectivamente las Federaciones de Transportes del Estado de Sinaloa hicieron un propuesta donde ellos sustentan el planteamiento en los gastos que tiene movilizar la actividad", indicó, "pero también nosotros como Dirección tenemos que llevar a cabo un estudio partiendo del aforo de los rutas, de corroborar los costos de operación que genera el transporte, y comparar el planteamiento nuestro con el de los transportistas".
El funcionario estatal estuvo presente en el programa Dirección en movimiento efectuado en Mazatlan, donde rindió protesta la Comisión Mixta de Capacitación de Transportistas, el cual está conformado por los delegados de cada uno de los rubros que maneja la Dirección de Vialidad. "El asunto de las tarifas es un asunto sumamente delicado, se debe manejar de manera minuciosa, donde tenemos que hacer un análisis de la economía en Sinaloa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario