miércoles, 19 de marzo de 2014

GOBIERNO FEDERAL Declara la SCT Sonora, totalmente concluido el tramo Obregón-Navojoa de la Cuatro Carriles, se invirtieron mil 500 millones de pesos, se empleo puro concreto hidráulico, ya quedo su señalización correspondiente, y se dijo que tiene especificaciones de autopista

   Declara la SCT Sonora, totalmente concluido el tramo Obregón-Navojoa de la Cuatro Carriles, se invirtieron mil 500 millones de pesos, se empleo puro concreto hidráulico, ya quedo su señalización correspondiente, y se dijo que tiene especificaciones de autopista. Por otra parte, Javier Hernández Armenta, director del SCT Sonora recordó que este 2014, la dependencia invertirá en Sonora tres mil 230 millones de pesos incluyendo mil millones adicionales para la “cuatro carriles” y 44 millones para programa de empleo temporal (PET). El tramo de la carretera de Cuatro Carriles, Obregón-Navojoa en el que se invirtieron mil 500 millones de pesos, construido con concreto hidráulico está totalmente concluido y con su señalización correspondiente, “tiene especificaciones de autopista, está terminado al 100%, la idea es que la continuemos de Ciudad Obregón a Guaymas, también con concreto hidráulico en cada uno de sus cuerpos”, informó Javier Hernández Armenta. El director general del Centro SCT-Sonora, informó que se destinaron ya 350 millones de pesos de recursos federales este año para iniciar la modernización del tramo Obregón-Guaymas, “la inversión total será de dos mil 500 millones de pesos, son 240 kilómetros en ambos cuerpos”. Este tipo de obra dijo que requieren de recursos presupuestales y estimó que se concluirá los próximos años, “estaremos pendientes para que cada año se le asignen, estamos haciendo gestiones a través del diputado Manlio Fabio Beltrones ante la SCT para ver si en el segundo semestre del año puede haber una asignación adicional de otros mil millones de pesos, que se aplicarían para el tramo Obregón-Guaymas”. ++++++++++++++++Inverte la SCT $35 millones en paso elevado en entronque de carretera cuatro carriles con el boulevard Morelos de Hermosillo, obra que estará concluida en cuatro meses, y su importancia radica en que dará seguridad a los más de 8 mil autos que circulan por ese conflictivo cruce diariamente. Avanzan en tiempo y forma los trabajos de construcción de un paso vial superior (PVS) en el entronque de la carretera federal 15 (cuatro carriles) y el bulevar Morelos, de Hermosillo, con lo cual se dará mayor seguridad y agilidad a la vialidad en ese punto por donde cruzan diariamente más de ocho mil vehículos. El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Hernández Armenta, dijo que la inversión es de 35 millones de pesos proveniente de los ahorros de los trabajos de modernización de la rúa y que en ese punto, quedó pendiente luego de realizar los estudios técnicos y liberar los derechos de vialidad en los terrenos propiedad del Gobierno del Estado, quien mostró buena disposición para la obra, destacó el funcionario federal. Este paso vial superior (PVS) permitirá que los automovilistas procedentes del bulevar Morelos puedan ingresar a la “cuatro carriles” y quienes vienen de San Pedro crucen a esa arteria de la ciudad de Hermosillo considerada de las más importantes porque conecta el norponiente con el oriente, o bien se integren a la rúa federal. En total serán 2.2 kilómetros en sus dos gazas, con un carril de cuatro metros, un acotamiento a la derecha de 2.5 metros y uno a la izquierda de 1.5 metros, para un total de ocho metros. Será totalmente de concreto hidráulico. Por otra parte, Hernández Armenta recordó que para este 2014, la SCT invertirá en Sonora tres mil 230 millones de pesos incluyendo mil millones adicionales para la “cuatro carriles” y 44 millones para programa de empleo temporal (PET). El delegado federal detalló que de esos mil millones, 650 millones para ambos cuerpos del tramo Hermosillo-Santa Ana, de los kilómetros 30 al 70 y del 83 al 120. Los restantes 350 millones de pesos serán para iniciar la modernización del tramo Obregón-Guaymas, el cual será de concreto hidráulico en sus más de 150 kilómetros con una inversión total de 2,500 millones de pesos aproximadamente. El resto de los recursos se contemplan una serie de obras de vialidad, como el libramiento Obregón, el cual está avanzado en el tema de la liberación de derechos de vía, uno de los puntos complicados de las obras carreteras, porque siempre se afecta terrenos ejidales, privados, federales, etcétera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog