domingo, 2 de marzo de 2014

INDUSTRIALIZACION Gana proyecto realizado en Durango un premio en China, se trata de una bioindustria derrollada por el Grupo chileno Masisa, que le invirtió mil 800 millones de pesos Durango obtuvo un tercer lugar mundial por la inversión y el proyecto emprendido por MASISA

Durango obtuvo un tercer lugar mundial por la inversión y el proyecto emprendido por MASISA que favorecerá el desarrollo sustentable del bosque, la economía regional y la generación de empleos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al sostener una reunión de trabajo con este consorcio chileno. Este reconocimiento lo otorga cada año la Asociación Mundial de Agencias de Atracción de Inversión Extranjera Directa (FDI Association), a las acciones más relevantes que suceden en el mundo en materia de atracción y desarrollo económico. El proyecto en proceso de Masisa en Durango significa una inversión del orden de los mil 800 millones de pesos, y la generación de cuando menos mil empleos en su fase de construcción. Explicó que dicho reconocimiento fue objeto de una premiación en la ciudad de Shanghai, China, donde se destacó el potencial de Durango para impulsar proyectos innovadores sustentables, gracias a la conectividad carretera, la nueva estación ferroviaria y la conformación del Corredor Económico del Norte de México, que ha estimulado el comercio internacional y la interconexión de los mercados de Asia con México y el Sur de Estados Unidos, a partir de la operación de la autopista Durango-Mazatlán. Herrera indicó que con las inversiones de Masisa, "Durango acelera el crecimiento industrial y económico que beneficiará a todos", con mejores empleos y mayores oportunidades de desarrollo para el Estado y sus regiones. Ante la presencia de Roberto Salas, presidente nacional de Masisa, Leo Schlesinger director en México y Armando Espinoza director de operaciones y directivos suizos, el mandatario reconoció el proyecto que esta empresa plantea para Durango, con el cual también se beneficiarán de manera directa los productores madereros del Estado. Detalló que ahora con la súper carretera Durango- Mazatlán, además de las pláticas con los estados que integran el Corredor Económico del Norte de México; Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, además del respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, Durango podrá consolidarse como el nuevo centro logístico de esta región del país, generado mayores oportunidades para atraer inversiones nacionales y extranjeras. En su intervención, el director general de MASISA, expuso diversas experiencias que han tenido en otros países con el manejo de la madera de forma sustentable; y explicó que con el apoyo del Gobierno del Estado y profesionales en la materia, se podrán realizar estudios de la tierra y así diversificar los beneficios en el aprovechamiento del bosque. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ricardo Navarrete Gómez, indicó que Durango está listo para crecer y despuntar en el manejo y producción de materiales derivados de la madera, bajo un esquema integral y de mayor productividad. Hoy a las 12:09 P.M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog