domingo, 2 de marzo de 2014

ORGANISMOS EMPRESARIALES Aprueba CMIC Nacional balance financiero y de capacitación a Roberto Sitten como Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones: ICIC, ITC y la FIC

Debidamente aprobado y acreditado el balance financiero y de capacitación 2013, que presentó Jesús Roberto Sitten Ayala, Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones de CMIC Nacional ante la Asamblea General de Asociados, Consejo Directivo y Conformación de la Comisión Nacional ICIC, donde se le felicitó además por rebasar en un 7% la meta en capacitación, durante el ese periodo. Jesús Roberto Sitten Ayala Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones de CMIC, luego de ser felicitado por el Comité Directivo Nacional por los logros obtenidos, dijo que la transparencia tanto en la capacitación como en las finanzas, son producto de la lealtad que le tiene a la CMIC y a su gremio. Con resultados altamente satisfactorios quedó concluida la aprobación de proyectos y el presupuesto de enero a diciembre del 2013 en las instituciones rectoras de capacitación e investigación de CMIC, como lo son ICIC, ITC y la FIC. En el ITC, se tenía trazada una meta de 18 mil 711 cursos y se desarrollaron 20 mil 102 curso -un 7% más-, y se incrementaron los cursos del portal de capacitación a distancia de 8 a 17, contando además con 349 participantes nuevos, de un total de 2 mil 769. Jesús Roberto Sitten Ayala Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones de CMIC, luego de ser felicitado por el Comité Directivo Nacional por los logros obtenidos, dijo que la transparencia tanto en la capacitación como en las finanzas, son producto de la lealtad que le tiene a la CMIC y a su gremio. En su informe, el sonorense Sitten Ayala también pormenorizó los logros que obtuvo el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), donde se apoyó a las delegaciones con equipo de cómputo y audiovisuales, mobiliario y equipamiento de aulas para capacitación; adquisición de simuladores para capacitación en maquinaria pesada, equipo de transporte y remodelaciones de aulas. Se crearon nuevas maestrías, licenciaturas y diplomados. En la presentación de su informe dijo que se auditaron 41 delegaciones derivado del proyecto para el año 2013, lo cual ha servido para alinear procedimientos administrativos y normativos de la capacitación, por lo que se realizó la planeación estratégica del ICIC 2013-2017. Sitten Ayala expuso que se obtuvo la ratificación de ISO 9001:2008; Pemex también ratificó al ICIC como institución capacitadora para los cursos de Seguridad, Salud y Protección Ambiental y se obtuvo además el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable. Se logró obtener los RVOES de Delegaciones: Tamaulipas tres en Administración de la Construcción “MAC”, en Valuación Inmobiliaria Industrial y de Bienes Nacionales “MVIIBN” y la de Gerencia de Proyectos “MGP”; en Guerrero “MVIIBN” y Jalisco “MGP”; en trámite Tlaxcala con “MGP”, Chihuahua “MGP”, Ciudad Victoria “MGP” y “MCVT”. Comentó el Vicepresidente Nacional de Instituciones de CMIC, que el Consejo Directivo solicitó el estudio de Calidad de los Servicios Educativos del ITC por Alianza Fiidem, dónde se midió la calidad con Alumnos, Ex Alumnos y Empleadores, destacando que se obtuvieron muy buenas calificaciones. Y por otro lado, se diseñó el nuevo modelo académico del Instituto, centrado en el Aprendizaje, en la vinculación con las empresas constructoras y en la competencia entre el Docente y sus alumnos e incorporando las nuevas tecnologías de la Información. Se desarrollaron seis Cursos virtuales “Open Online Courses”, de los procesos Constructivos de ICA incluidos en su libro 65 aniversario. http://www.itc-ac.net/moodle/; que ya fueron muy bien valorados. Como Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones, Sitten Ayala también está a cargo de la Fundación de la Industria de la Construcción (FIC), por lo que también rindió informe de actividades al respecto. Destacó los proyectos de innovación tecnológica que se llevaron a cabo en colaboración con el Instituto de Ingeniería de la UNAM; Se constituyó la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) de la FIC y se ingresó la solitud al CONACYT para que la Certificara. Y también se presentó la solicitud de apoyo ante IBEROEKA del proyecto “Desarrollo de Metodología para la Prevención de Socavación en Puentes”. Proyecto México – España. En el área de calidad se proporcionaron 40 servicios de asesoría y 55 Certificados CMIC/FIC. Se validaron 46 empresas. Se firmó con PEMEX convenio para Validar a sus empresas contratistas, entre otras tantas actividades, entre otros importantes logros impulsados por el Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones de CMIC Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog