lunes, 3 de marzo de 2014

SERVICIOS PUBLICOS Aportara el Banco de Desarrollo de América de Norte, unos 44 millones de pesos, para conectar a la red de drenaje a 24 mil sanluisinos. El director del OOMAPAS explicó que San Luis Río Colorado está a la espera de recibir alrededor de 44 millones de pesos a fondo gratuito del Banco de Desarrollo de América de Norte (Bandan)

El director del OOMAPAS explicó que San Luis Río Colorado está a la espera de recibir alrededor de 44 millones de pesos a fondo gratuito del Banco de Desarrollo de América de Norte (Bandan) para la instalación de hasta 6 mil descargas de drenaje intradomiciliario sobre las avenidas "B", con beneficio a más de 24 mil habitantes. "Este proyecto es sumamente relevante, debido a que por primera vez se realizarán obras de drenaje que ingresarán hasta el interior de los domicilios y aunado a esto, bajo un costo muy bajo", resaltó Merino Payán. Dicha aportación que representa el 50% del presupuesto de PIMAAS, compromete a la Federación, al Estado y Municipio de San Luis Río Colorado a empatar los otros 44 millones de pesos que cuesta el ambicioso proyecto de drenaje. La razón por la que organismos internacionales como el Bandan y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) realizarán una aportación a fondo gratuito es porque le apuestan a un proyecto que busca atender un tema ecológico y de salud humana, de impacto para México y los Estados Unidos. "Lo que busca el OOMAPAS es pasar de un 42% de cobertura de drenaje que se tenía en el 2003, a un 90% de drenaje en el 2015, con el solo fin de eliminar el uso de fosas sépticas, las cuales representan un riesgo de salud y de impacto ecológico", anotó Merino Payán. Para consumar este proyecto de alcantarillado, agregó el director de la paramunicipal, será necesaria la participación de los tres niveles de Gobierno para que los recursos internacionales no se pierdan. Durante la Segunda Reunión de Pública del Proyecto de Avenidas B, a la que asistió el presidente municipal, Leonardo Guillén Medina, la representante del Bandan, Ada González y el coordinador de Proyectos de la Cocef, Mario Antonio Granados, se explicó a los ciudadanos el impacto de este proyecto y las zonas que serían beneficiadas con el mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog