lunes, 3 de marzo de 2014

COMPETITIVIDAD Fijan estándares para marca México Calidad Suprema en lo especial para 78 productos agrícolas, pecuarios y acuícolas que produce Baja California A fin de propiciar que se eleve el nivel de competitividad de los productos que se generan en la región y ofrecer a los consumidores alimentos de calidad, inocuos

  A fin de propiciar que se eleve el nivel de competitividad de los productos que se generan en la región y ofrecer a los consumidores alimentos de calidad, inocuos y sanos, se están actualizando los estándares de calidad para 78 productos agrícolas, pecuarios y acuícolas. Cabe recordar que México Calidad Suprema es una marca propiedad del Gobierno federal que se coordina a través de la Sagarpa y la Secretaría de Economía, tiene la finalidad de fomentar la sanidad vegetal, salud animal, inocuidad y calidad en la producción de alimentos, por lo que para su mejora se están diseñando nuevos indicadores de acuerdo con normas, requisitos y criterios internacionales para que los productos que deseen portar la marca sean más competitivos. De los nuevos estándares de calidad, se dio a conocer a los productores que deseen utilizar el sello de México Calidad Suprema que tendrán que certificar y adecuar sus sistemas de producción, bajo la finalidad de acceder a más y mejores mercados nacionales e internacionales. En cuanto a los criterios que se tomaron en cuenta para la elaboración de los estándares destacan la sanidad e inocuidad, es decir, establecer procesos de producción, manejo, almacenamiento y transporte de productos para reducir al mínimo la posibilidad de que se contaminen con agentes microbiológicos, físicos, químicos o que sean afectados por plagas o enfermedades. También se consideran procesos de movilización, envase, embalaje y etiquetado, así como la aplicación de sistemas de reducción de riesgos de contaminación, buen uso y manejo de agroquímicos, para evitar que contengan residuos químicos no deseables. Se dio a conocer que entre los estándares que se actualizaron se destacan los de productos como huevo, carnes de pollo, cerdo y bovino, papaya maradol, uva de mesa, aguacate, mango, ajo, tomates y espárragos, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog