viernes, 4 de noviembre de 2011

Cosechan camarón enjaulado

ACUACULTURA.- Este fin de semana se “levanta” la primera cosecha de camarón desarrollado en jaulas flotantes del proceso del Corredor Acuícola de Maricultivos en Sonora, con una producción estimada de seis toneladas del crustáceo. El presidente de la Unión de Pescadores Libres del Estado (Uples), Raúl Sánchez Fourcade, indicó que desde las 10 de la mañana del viernes se estará comenzando una nueva era en la actividad pesquera regional, al iniciarse la extracción de este recurso marino.

El cultivo de camarón en módulos flotantes (jaulas) inició en julio pasado con más de 600 mil larvas depositadas en su medio ambiente natural, aunque rodeadas por mallas, en una actividad que es parte de un estudio avalado por el Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca) y respaldado por el Instituto de Acuacultura del Estado (IAES) del Gobierno de Sonora.

El representante pesquero mencionó que se calcula extraer organismos en tallas 16/20 que ya es considera comercial, lo que hace a este proyecto un éxito para las instituciones de investigación pesquera en el País. A la par que se produce camarón bajo este esquema, contó, el Inapesca y el IAES obtienen datos que permitan desarrollar la alternativa de crecimiento de la especie en módulos suspendidos para concretar una alternativa más de producción.

Originalmente se debe tener en desarrollo siete meses al recurso pero como se inició tarde se optó por iniciar la cosecha a la mitad del tiempo contemplado, pero se dejarán dos jaulas sin cosechar para continuar con el análisis de la especie en el periodo invernal, a fin de conocer su comportamiento bajo esta modalidad de cultivo.

Para el evento, que se desarrollará en las instalaciones del muelle Pesquero El Mero, vienen la senadora Emma Larios, madrina del proyecto; el director en jefe de Inapesca, Raúl Romo Trujillo, entre otros funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog