martes, 1 de noviembre de 2011

Cuestionan falta de resultados en el combate a la pobreza

PODER LEGISLATIVO.- Aun cuando en el 2010 se otorgaron mayores recursos para reforzar los programas sociales del Gobierno del Estado, no se alcanzó la meta de aumentar el número de beneficiados, pero en contraste sí se incrementó la nómina de gestores sociales. En la comparecencia del titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Javier Neblina Vega, con motivo del Segundo Informe de Gobierno, los legisladores aliancistas cuestionaron que a pesar de haberse anunciado que para el 2010 se incorporarían a 66 mil adultos mayores al programa Creser, no se alcanzó la meta y más de 20 mil personas quedaron sin el beneficio.

El diputado, Alberto Natanael Guerrero López señaló que aún cuando el origen de la dependencia es el beneficio social, fue poco el incremento reportado en el número de beneficiados y por el contrario, el número de gestores en los 6 municipios donde existe el creser, se incrementó. La diputada Flor Ayala Robles Linares señaló que para la contratación de nuevos gestores, el Congreso del Estado autorizó un presupuesto de 10 millones de pesos, sin embargo, el Estado canalizó durante el 2010 40 millones de pesos para honorarios y servicios del nuevo personal.

“Nos habla de que los recursos adicionales se obtuvieron de fuente federal, entonces es importante tener esa información para la liberación del próximo presupuesto de egresos”, aseveró la legisladora aliancista a lo que el titular de Sedeson se comprometió a enviarle los convenios y las fuentes de financiamiento para distinguir de qué partida surgen los recursos. En tanto, el diputado José Luis Germán señaló que los programas implementados hasta hoy por el Estado han resultado fallidos en su intento de combatir la pobreza, problema que cada vez se agudiza más en Sonora.

Indicó que se requiere una política social que genere progreso y saque de la pobreza a miles de familias, no programas asistencialistas que no resuelven de fondo esta problemática que se presenta de manera más grave en la zona rural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog