Comentó que durante este encuentro del CTEESI, presidido por la SCT, del cual forma parte la Secretaría de Desarrollo Social, se propuso integrar indicadores y temáticas específicas en Infraestructura, Hogares e individuos, Gobierno electrónico, Educación, Salud, Economía de la Información, Cultura y otros.
Marco Paz apuntó que en Educación es importante un esfuerzo docente con una infraestructura adecuada y una herramienta para eliminar el analfabetismo tecnológico es a través de Centros Comunitarios Digitales con un servicio gratuito; en Salud con el uso de tecnologías en clínicas rurales y hospitales.
Refirió que en Infraestructura el análisis se centra en la disponibilidad en términos de acceso; en Hogares e individuos, la idea es medir la conectividad a Internet por tipo (banda ancha fija o móvil, alámbrica o inalámbrica), características de los usuarios, en Cultura implementar esquemas de difusión en línea para acercar la cultura a la población.
En Gobierno Electrónico, las TIC pueden eficientar la interacción entre ciudadanía y gobierno, a través de medir el tipo y cantidad de datos y trámites que se realizan en línea; en Economía de la Información e Innovación, el impulso al diseño y la producción del equipamiento de TIC, y el desarrollo de nuevas tecnologías pueden ser un eje importante del desarrollo productivo nacional.
El CTEESI es presidido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde participan en la Secretaría Técnica el Inegi y en las vocalías varias Secretarías como Sedesol, Salud, Economía, de la Función Pública, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, así como Cofetel, Conaculta y Conacyt. Su objetivo es promover el desarrollo de instrumentos estadísticos que permitan la recolección de información en todos los niveles de gobierno y la sociedad, así como también el conocimiento y buen uso de la información de la Sociedad de la Información (SI) en las áreas generadoras de políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario