La cantidad obtenida en 2012 es mayor a las 969 inscritas en 2010 y a las 980 de 2011, destacó Natanael Ramírez Angulo, subsecretario para la Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco).
Tijuana fue el municipio con mayor número, dijo, al aportar 544 nuevas empresas, que representan el 53.39 por ciento del total en
el Estado; Mexicali consiguió 296; 136 Ensenada, 23 Tecate y 20 Playas de Rosarito. Comentó que la apertura de nuevas firmas refleja que a pesar de la profunda crisis de 2008-2009, hay confianza de los inversionistas para formalizar empresas.
El Estado tiene condiciones favorables de competitividad, donde resalta la estratégica posición geográfica de los cinco municipios de la entidad, la oferta laboral altamente capacitada disponible, la fuerte vinculación efectiva entre escuelas y empresas; el ambiente internacional de negocios y los incentivos del gobierno a la inversión que permiten a estos nuevos emprendedores cristalizar sus proyectos.
Tijuana fue el municipio con mayor número, dijo, al aportar 544 nuevas empresas, que representan el 53.39 por ciento del total en
el Estado; Mexicali consiguió 296; 136 Ensenada, 23 Tecate y 20 Playas de Rosarito. Comentó que la apertura de nuevas firmas refleja que a pesar de la profunda crisis de 2008-2009, hay confianza de los inversionistas para formalizar empresas.
El Estado tiene condiciones favorables de competitividad, donde resalta la estratégica posición geográfica de los cinco municipios de la entidad, la oferta laboral altamente capacitada disponible, la fuerte vinculación efectiva entre escuelas y empresas; el ambiente internacional de negocios y los incentivos del gobierno a la inversión que permiten a estos nuevos emprendedores cristalizar sus proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario