viernes, 13 de septiembre de 2013

SALUD MENTAL Confirman que el 70% de los clientes de los casinos de BCS son ludópatas y de acuerdo con el Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral, la adicción está afectando cada vez a más mujeres de edad madura

Un estudio difundido en La Paz, BCS, por el Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral refiere que la adicción al juego está afectando cada vez más a las mujeres de edad madura, y es que de acuerdo los datos obtenidos a través de distintas instancias, refieren que el 70% de los clientes de los casinos son personas de dicho grupo social. Existen varios órganos que han calculado al número de personas que tienen problemas con su manera de jugar y estas estiman que en México, hay cerca de 4 millones de personas que realizan esta práctica de forma compulsiva, cifra que es sólo un estimado porque se trata de una adicción muy difícil de aceptar. Las características de los adictos varían de acuerdo al grado de adicción que tengan y esto puede verse porque no todos los apostadores son iguales; esta diferencia entre ellos hace que los riesgos y peligros al jugar puedan ser muy leves o verdaderamente graves. Mientras hay quienes juegan mínimas cantidades de dinero que no ponen en riesgo su estabilidad financiera, hay quienes han llegado a perder su patrimonio, sin que les importe que con esto también hayan destruido a sus familias. Un aspecto que le agrega mayor gravedad al tema es que además de los casinos que operan legalmente en todo el país, existen sitios clandestinos que funcionan al margen de la ley y en ellos no hay límites para las apuestas, esto quiere decir que las transacciones incluyen todos los bienes que se puedan apostar. Un tema que empieza a preocupar a distintas instancias es que no hay muchas clínicas especializadas en este tipo de problemas y es muy probable que las personas, en su desesperación por recibir ayuda, puedan caer en manos de gente sin escrúpulos que, lejos de ayudarlos, se aproveche de su condición para estafarlos. A la fecha no existen estudios precisos sobre cuáles son los grupos sociales que más repercusiones han tenido por esta adicción, pero lo que sí se sabe, es que no hay posición económica para la ludopatía, ya que estos sitios son visitados tanto por personas que tienen dinero, como por los que no ganan lo suficiente, pero lo poco que obtienen lo usan para ir a apostar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog