viernes, 13 de septiembre de 2013

MYPIMES Concentra Culiacán los mayores apoyos destinados en Sinaloa a la promoción de las pequeñas y medianas empresas

Culiacán es el municipio más favorecido con las políticas de gobierno con sentido de financiamiento para la productividad de sus pequeñas y medianas empresas, muchas de estas de tipo familiar. De dos mil quinientos millones de pesos que se han derramado en el estado, mil ciento cincuenta y nueve millones han quedado en Culiacán. Esto se traduce en un 46% del monto total y se agrega con ello, la serie de recursos de financiamiento por parte de instituciones y dependencias, dijo el alcalde Aarón Rivas Loaiza, quien en compañía del representante del área económica del gobierno estatal, Ramsés Cruz Castro y el delegado de la SE, Jaime Sánchez Duarte , figuraron como las bujías principales de la Caravana del Financiamiento , realizada en Culiacan , esto después de tres eventos similares, de dimensiones menores, que se hicieron en sindicaturas más pobladas del municipio capitalino. En la ocasión, Sánchez Duarte promociono los programas especiales que tiene la Secretaría de Economía que permiten afianzar con créditos de hasta un millón y medio de pesos, con tasas de hasta el 12 por ciento y con plazos de cumplimiento de hasta cuatro años. Independiente a la oportunidad que significo la Caravana, la convocatoria está abierta, dijo; vale registrar los proyectos de empresa ante el Instituto Nacional Emprendedor o bien, ante las ventanillas de la SEDECO en Gobierno del Estado, dijo. Para el estado y Culiacán el funcionario federal anunció de forma anticipada, un programa que estaría coordinado junto con nacional Financiera, para las empresas nuevas y las de corte agroindustrial; el declarante no abundó en detalles de esta estrategia, que dijo, llegará en las próximas semanas. En la misma Caravana los funcionarios de los tres niveles de gobierno hicieron la entrega de los cheques por cantidades regulares a los habilitados para reforzar sus actividades en pequeños negocios; la mayoría fueron del giro de abarrotes, uno fue de pastelería y otro con una vulcanizadora. El reporte institucional señala que también se inscribieron emprendedores en actividades de giro de pizzería, vulcanizadora, renta de mobiliario, clínica de terapia, abarrotes y taller de costura; los créditos van de los 10 mil hasta los 50 mil pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog