Navojoa.- El presupuesto de 785 millones de pesos destinado a los más de 300 Fondos de Aseguramiento del país para este año 2010, permitirán la capitalización y aumento de activos de los organismos de apoyo a los productores, esto según el tesorero de la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento (ANFA), Abel Castro Grijalva, quien puntualizó que esa bolsa de recursos para los más de 300 fondos del país, espera que se distribuyan de manera oportuna.
Cabe recordar que el año pasado la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento contó con un presupuesto de 750 millones de pesos, por lo que para este año gracias al apoyo de los legisladores, lograron 35 millones de pesos más. Insistió que es importante que esos recursos federales y que estarán en la misma Secretaría de Hacienda este mes de enero, se destinen de manera expedita a los Fondos de Aseguramiento y no como ha sucedido en los últimos años.
En el caso de Sonora, Castro Grijalva, expresó que son un poco más de 30 fondos de aseguramiento que se verán beneficiados con la asignación de recursos y partidas federales.El año pasado el Presupuesto de Egresos de la Federación para los organismos, permitió la capitalización, compra de equipo de oficina, mobiliario y unidades para el trabajo de campo
Cabe recordar que el año pasado la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento contó con un presupuesto de 750 millones de pesos, por lo que para este año gracias al apoyo de los legisladores, lograron 35 millones de pesos más. Insistió que es importante que esos recursos federales y que estarán en la misma Secretaría de Hacienda este mes de enero, se destinen de manera expedita a los Fondos de Aseguramiento y no como ha sucedido en los últimos años.
En el caso de Sonora, Castro Grijalva, expresó que son un poco más de 30 fondos de aseguramiento que se verán beneficiados con la asignación de recursos y partidas federales.El año pasado el Presupuesto de Egresos de la Federación para los organismos, permitió la capitalización, compra de equipo de oficina, mobiliario y unidades para el trabajo de campo
No hay comentarios:
Publicar un comentario