Navojoa.- “El agua es y seguirá siendo de los navojoenses” , por lo que el alcalde José Abraham Mendivil López ha dado instrucciones a que dentro del marco de la legalidad se actúe para defender lo que es de la ciudadanía”, dijo Francisco Javier Valdez Valenzuela, director Jurídico del Ayuntamiento local, quien precisó que se mantienen en la lucha jurídica, promoviendo todos los recursos necesarios para que el agua siga siendo de los navojoenses, porque no se cederá a las demandas de la empresa Mexicana de Gestión de Agua (MGA), quien en el pasado mantuvo concesionado el servicio del vital líquido sin resultados positivos para sus usuarios.
Hizo saber que la citada empresa solicita la restitución de bienes, así como la administración nuevamente del servicio, además del pago de recursos que han dejado de ganar; sin embargo, afirmó, de que se vaya a cumplir con ello no hay nada, pues todo se encuentra en proceso. Precisó que el año pasado los representantes de MGA plantearon un incidente de inejecución, acusando al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) de incumplir sentencia de amparo, pero ese incidente de ejecución se le declaró sin precedente a la empresa.
Explicó que se declaró improcedente porque el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa consideró que no estaban determinados los bienes y derechos que se tienen que restituir a la empresa, y ordenó la apertura de un procedimiento para determinar dichos bienes, en lo cual se está actualmente sustanciando.
Hizo saber que la citada empresa solicita la restitución de bienes, así como la administración nuevamente del servicio, además del pago de recursos que han dejado de ganar; sin embargo, afirmó, de que se vaya a cumplir con ello no hay nada, pues todo se encuentra en proceso. Precisó que el año pasado los representantes de MGA plantearon un incidente de inejecución, acusando al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) de incumplir sentencia de amparo, pero ese incidente de ejecución se le declaró sin precedente a la empresa.
Explicó que se declaró improcedente porque el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa consideró que no estaban determinados los bienes y derechos que se tienen que restituir a la empresa, y ordenó la apertura de un procedimiento para determinar dichos bienes, en lo cual se está actualmente sustanciando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario