viernes, 5 de febrero de 2010

Sonora se reinventará a si mismo como Estado a partir de la innovación tecnológica, palanca de competitividad‏

Hermosillo.- Sonora será un estado que utilice la innovación como motor del desarrollo económico, político y social; y la tecnología como palanca de competitividad, señaló Marco Antonio Paz Pellat, durante la inauguración del Foro Interinstitucional Agenda Digital e-México 2010-2012.
En el evento al que asistieron representantes de Sonora, Sinaloa y Baja California, el Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental, indicó que en el Nuevo Gobierno Sonora será un estado que se reinvente a sí mismo, a partir de la participación de sus ciudadanos.
El representante del Gobernador Guillermo Padrés Elías explicó que la estrategia denominada Nuevo Sonora Digital tiene la clara misión de constituirse como una política pública, que permita a Sonora consolidar un liderazgo en el impulso y uso extensivo y estratégico de las tecnologías de parte de los ciudadanos, las empresas y del propio gobierno.
Paz Pellat, detalló que este proyecto se compone de cuatro ejes fundamentales, como son conectividad para todos, en la cual con el apoyo del gobierno federal, se contempla consolidar la red dorsal de fibra óptica y en algunos casos, satelital, para llegar a una cobertura del 100 por ciento en la entidad.
A través de esta red estatal, se conectarán las escuelas del estado, los centros de salud y las oficinas de gobierno, así mismo se dará un nuevo impulso al aprovechamiento de los centros comunitarios y se abrirá el acceso libre de Internet en las plazas públicas, subrayó.
El segundo eje, es Sociedad Digital que conlleva la conformación de una red estatal de ciudades digitales conviviendo bajo una misma plataforma tecnológica, cuya meta es conectar a esta red, a los 72 municipios del estado.
Competencias en Tecnologías de Información y Comunicación para Todos, es el tercer eje y consiste en diseñar y ejecutar proyectos y programas dirigidos a cerrar la brecha digital, en las áreas tales como educación y desarrollo de competencias.
Por último, el cuarto eje es, Acceso a Equipos Baratos para Todos, a través del cual se busca instalar kioskos táctiles de acceso universal en puntos estratégicos con mayor afluencia, además de conformar alianzas con fabricantes para que cada hogar o negocio pueda tener un equipo que lo vincule con el conocimiento que existe en el mundo digital.
El Foro Interinstitucional Agenda Digital e-México 2010-2012, se desarrollo del cuatro al cinco de febrero e incluirá exposiciones y proyectos para el mejoramiento y aprovechamiento de la red digital.
Entre los temas a tratar se encuentran Agenda Digital e-México 2010-2012, Estado que guarda el proyecto Redes Estatales, Habilidades Digitales para Todos, Estrategia de Desarrollo Tecnológico, Estrategia de Inclusión Digital, e Introducción a los Centros Comunitarios de Aprendizaje

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog