Ciudad de México.- En México no existen políticas públicas que incentiven la venta de autos nuevos, por el contrario, se estimula con impuestos mínimos a los vehículos obsoletos, inseguros y altamente contaminantes; coincidieron representantes de la industria automotriz en el país, quienes exigieron apoyar con recursos públicos la renovación vehicular y la adopción de nuevas tecnologías. Durante el Primer Foro Automotriz de Energías Alternativas realizado en la Cámara de Diputados, Guillermo Prieto, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que de acuerdo con estimaciones de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 46% de los más de 22 millones de automóviles que circulan en México, tienen 18 años o más en servicio, y sólo el 30% corresponde a modelos de 2000 a la fecha. Así mismo, advirtió que esa composición del parque vehicular nacional, tiene serias implicaciones en el tema de la contaminación atmosférica. “El 77% de las emisiones de monóxido de carbono de los vehículos y el 71% de los hidrocarburos totales, provienen de los automóviles anteriores a 1989”, precisó el ejecutivo. Señaló también que los automóviles con más de 20 años de uso, emiten en promedio 20 veces más contaminantes que los nuevos, debido a su propio deterioro y porque al ser construidos, no fueron equipados con dispositivos para reducir sus emisiones. Esto, sostuvo el titular de la AMDA, es resultado de acciones públicas equivocadas, como la ineficiencia del transporte público, alta carga fiscal a los vehículos nuevos e impuestos mínimos a los vehículos obsoletos. De igual forma, añadió, la ausencia de un sistema de inspección técnica vehicular en materia de emisiones contaminantes y condiciones físico mecánicas, y la importación indiscriminada de vehículos usados. Prieto Treviño indicó que si bien es necesario impulsar la adopción de nuevas tecnologías, los esfuerzos deben enfocarse en promover la renovación del parque vehicular. “Hoy en día los automóviles híbridos y eléctricos representan apenas 2% de la producción global. Se espera que hacia 2015, la tecnología híbrida alcance 3.6% del parque automotriz mundial, mientras que 1.4% serán eléctricos”, comentó. En ese panorama, subrayó que seguirán predominando los autos de combustión interna, con cerca de 95% de la producción, y en el caso mexicano, es de esperarse que este porcentaje sea aún mayor. Sobre la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos en el país, representantes de Nissan, Toyota, Ford, Volkswagen, Daimler y Zilent, reconocieron que se requiere del apoyo gubernamental, es decir, de incentivos fiscales que cierren la brecha de costo
viernes, 15 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(4348)
- ► septiembre (360)
-
►
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
▼
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
▼
abril
(79)
- Buscan fortalecer la ovinocultura en Sonora
- FORTALECE BID POLÍTICA SOCIAL DEL GOBIERNO FEDERAL
- Gestiona Sagarhpa mas recursos a productores sono...
- Es Sonora estado líder en ampliación de cobertura ...
- Tendra Aconchi sistema de saneamiento
- Obstaculizan crecimiento: Inseguridad y pobreza
- Podría ya operar camiones mexicanos en EU
- Apenas el 30% usa bien su tarjeta de crédito
- Van 5 mil 100 millones para carreteras en 2011
- Inicia millonaria inversión carretera en Cananea
- Pone Oficina de Innovación en marcha Programa de C...
- RECONOCE SEC ESFUERZO DE PROFESIONISTAS
- Lanza Gobernador campaña de turismo "Sonora Sonríe...
- Lanzan II Torneo de Caza del Guajajolote
- Hermosillo.- Una afluencia superior a un millón 65...
- Anuncian construcción de tres nuevos COBACH para S...
- Muestran empresarios apoyo a Transformación
- Trabaja SAGARHPA en favor de productores sonorenses
- Sonora, entre los estados de mayor productividad a...
- Se ubica Sonora en el Cuarto lugar nacional por av...
- Obtiene Memo Padrés 200 mdp adicionales para Salud
- Tiene Visa derechos de pre-venta FIFA México 2011
- Desincentiva México venta de autos nuevos: AMDA
- Capacita Ayuntamiento de Hermosillo a sus jueces c...
- Anuncia Gobernador inversión para Huatabampo
- DESIGNAN A MÉNDEZ IBARRA SUBDELEGADO DE SAGARPA
- LAS APORTACIONES DE LOS TRABAJADORES DEBEN SER RES...
- Piden diputados altos a dragado en Tóbari y de Lobos
- Atienden turisteros a funcionario del CPT
- Arranca programa de Calidad Gubernamental en benef...
- CEDES y CCS desarrollan Catálogo de Acciones para ...
- Invierte Estado más de 96 millones de pesos en Nav...
- Reprueba CEEY ley antilavado
- INCREMENTA DICONSA OFERTA CON CALIDAD NUTRICIONAL
- Buscan posicionar más a Puerto Peñasco
- Apoyan con 12 mdp a instituciones de beneficencia
- Capotea Ferrero demanda por “mentirosos”
- Recibe CMIC Sonora importantes reconocimientos
- SOLICITAN APOYO A MÁS DE 4 MIL PROYECTOS
- Ocupación hotelera al 100 por ciento en semana santa
- Definen mercados: Arca-Contal y FEMSA
- Califica AMDA de obsoleto modelo impositivo
- Establece record alianza Renault-Nissan
- Trabajamos para tener un Sonora competitivo: Gober...
- Será un traje a la medida Reforma Hacendaria: Belt...
- Cumplimiento de las leyes parece difícil
- Establecen record reservas internacionales
- Batallaran mucho en próximas campañas presidenciales
- Llama FMI a reformar el sistema financiero global
- Endurecerá CNBV reglas bancarias
- Dejan pérdidas por 16 mmdp facturas falsas
- Logran combustible con cáscaras de frutas
- Crece gasto de seguridad en empresas
- Determina SCJN estudiar motivo de despido
- Supera metas de pavimentacion Gobierno Municipal
- Registra Sonora crecimiento en empleo
- Aumenta con Calderón devolución fiscal
- Buscan capacitar a más mujeres
- CELEBRAN DÍA DEL AGRICULTOR EN EL VALLE DEL MAYO
- Es Sonora primer lugar nacional en captura de sard...
- Toma Protesta Comité Nuestros Valores ISSSTESON
- Mantienen esperanza en calamar gigante
- Inauguran oficina de Profeco en Empalme
- Buscan abrir bolsa para microcréditos
- ENTREGA CECOP OBRAS EN RIO SONORA
- Participarán empresarios en reformas laboral y fiscal
- Inaugura JCR centro de desarrollo económico
- Requiere la pesca de mucha dedicación
- Reciben licencia operadores de camiones
- Van por inversión histórica en turismo
- MEJORAN PROCESO DE FUMIGACIÓN EN DICONSA: SEDESOL
- Avalan calidad crediticia de Sonora
- Mejoran Instituciones de beneficencia normas de hi...
- Mejora el ISSSTESON condiciones laborales de sus e...
- REGISTRA FOVISSSTESON 500 INTERESADOS EN CRÉDITOS ...
- Premia SSA calidad en laboratorios
- Participa COCEF-BDAN en Cumbre Binacional
- Vigilaran aplicación del Fondo de Infraestructura ...
- Agradecen productores del Valle del Yaqui apoyo de...
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario