lunes, 4 de julio de 2011

Amenaza mezclilla china pone a industria nacional

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rodolfo García, advirtió que la industria mexicana de la mezclilla está en riesgo, debido a las importaciones originarias de China bajo camping. “De seguir entrando a 27 centavos de dólar por metro cuadrado, las siete empresas productoras del país, entre ellas Global Deni, Kaltex y Parras, enfrentarían un difícil panorama ya que dejan de vender lo que entra a precios irrisorios”, explicó.

Ante esta situación, el empresario exhortó a la Secretaría de Economía a resolver la imposición de una cuota compensatoria contra las importaciones hechas desde el país asiático. “La dependencia debe establecer un mecanismo específico y con un valor de referencia que permita eliminar la distorsión causada por el dumping, sin afectar a importadores legales”.

Además, comentó que se han perdido cerca de cinco mil empleos en tres años y aunque las autoridades tienen los nombres de las empresas o personas que importan, no toman una decisión. “El precio de referencia puede ser de tres dólares que se adecua a la realidad actual, de acuerdo a los costos del algodón”.

Tras dos años de espera en una respuesta se sigue afectando al mercado porque el volumen de las importaciones del país asiático se incrementó 236% de 2007 a 2010, lo que representa 36% de la producción nacional.

“La producción nacional en el periodo de la investigación fue de 270 millones de metros cuadrados, y las importaciones en 2007 apenas representaban 8.7%, ahora son 36% de la producción nacional, con lo cual captan más mercado y desplazan a los productores legales”.

Asimismo y como consecuencia de ello, dijo que se han cerrado empresas y dañado los productores nacionales que hacen un gran esfuerzo para seguir operando. Detalló que están entrando arriba de 10 millones de metros de mezclilla al mes y cada metro sirve en promedio para una pieza, que podría estar incluso en centros comerciales y no ser exclusivo de los tianguis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog