LABORAL.- José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, llamó a que se apruebe “cuanto antes” una reforma laboral en México sin esperar la entrada de un nuevo gobierno en 2012. “Es urgente que México tenga ya un marco laboral, independientemente de quien forme el nuevo gobierno, más competitivo, flexible y moderno, en beneficio de los trabajadores”, dijo.
Al respecto, Gurría considera que el debate político de la reforma laboral está avanzado en México y existen consensos para aprobarla pronto, al tiempo que estimó que de caer en el inmovilismo político por las elecciones de 2012 se podrían perder miles de empleos. “Todavía queda un año de legislatura, todavía le queda un año al gobierno”, sostuvo Gurría, “no hay tiempo que perder. Hay que aprovechar estos momentos para poder aprobar esta legislación laboral”,
Asimismo y luego de mantener un encuentro con el secretario mexicano del Trabajo, Javier Lozano, Gurría señaló que el proceso electoral no debería detener el proceso político hacia la reforma laboral que urge en México. “El hecho de que las elecciones sean en julio no quiere decir que el reloj se detenga en julio”, dijo el titular de la OCDE. Aseguró que el tema urge porque ya nos tardamos demasiado, ya debería haberse hecho. “El mundo entero está moviéndose a una gran velocidad y nosotros ahí esperando a que pasen las elecciones para poder iniciar los procesos otra vez”.
“En el intervalo vamos a perder muchos empleos, muchas oportunidades, muchas exportaciones, que se van a ir a favor de otros países que no están esperando´” alertó al exponer datos sobre la situación de desempleo en la treintena de países miembros de la OCDE. El otrora secretario de Hacienda explicó que “el mundo post-crisis es muy competitivo; todo el mundo quiere recuperar lo perdido y México tiene ya un paquete” laboral, que junto al aumento de la productividad podría multiplicar la creación de puestos de empleo.
Al respecto, Gurría considera que el debate político de la reforma laboral está avanzado en México y existen consensos para aprobarla pronto, al tiempo que estimó que de caer en el inmovilismo político por las elecciones de 2012 se podrían perder miles de empleos. “Todavía queda un año de legislatura, todavía le queda un año al gobierno”, sostuvo Gurría, “no hay tiempo que perder. Hay que aprovechar estos momentos para poder aprobar esta legislación laboral”,
Asimismo y luego de mantener un encuentro con el secretario mexicano del Trabajo, Javier Lozano, Gurría señaló que el proceso electoral no debería detener el proceso político hacia la reforma laboral que urge en México. “El hecho de que las elecciones sean en julio no quiere decir que el reloj se detenga en julio”, dijo el titular de la OCDE. Aseguró que el tema urge porque ya nos tardamos demasiado, ya debería haberse hecho. “El mundo entero está moviéndose a una gran velocidad y nosotros ahí esperando a que pasen las elecciones para poder iniciar los procesos otra vez”.
“En el intervalo vamos a perder muchos empleos, muchas oportunidades, muchas exportaciones, que se van a ir a favor de otros países que no están esperando´” alertó al exponer datos sobre la situación de desempleo en la treintena de países miembros de la OCDE. El otrora secretario de Hacienda explicó que “el mundo post-crisis es muy competitivo; todo el mundo quiere recuperar lo perdido y México tiene ya un paquete” laboral, que junto al aumento de la productividad podría multiplicar la creación de puestos de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario