Abbott describe el servicio como un sitio social enfocado a los latinoamericanos, donde cualquier persona se puede agregar al perfi l del otro, usar chats y utilizar videojuegos sociales. “Al contrario de Facebook, Quepasa es el lugar para conectarte con gente que no conoces; mejor aún, es para conectarte con personas que debes conocer”, explicó Abott.
El sitio ha logrado atraer a casi 40 millones de usuarios, de los cuales el 15% proviene de México. Con la unión de Myyearkbook, adquisición que hicieron hace unas semanas, Quepasa creció de 100 a 200 empleados y sumó en total 70 millones de usuarios, de los cuales 16 millones utilizan su dispositivo móvil para entrar al sitio.
Es por esto que, a principios de este año, también compraron a la desarrolladora brasileña de videojuegos en línea y para celulares Techfront, que dio como resultado la creación de Quepasa Games, con el objetivo de crear juegos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario