AGRICULTURA.- A pesar de que nuestro País es deficitario de oleaginosas, exportándose casi cinco millones de toneladas, no se cuenta con apoyos federales para los programas de investigación, validación y transferencia de tecnología. Así lo considera el jefe del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug, Lope Montoya Coronado, quien señalo que en el caso de los proyectos que recientemente fueron aprobados por el Gobierno Federal y Fundación Produce Sonora, para apoyarse el próximo ciclo agrícola, sólo el cártamo cuenta con recursos.
Para el resto de las oleaginosas, de las cuales requiere del consumo la industria de nuestro País, no existen recursos federales, por lo que es importante que las autoridades destinen más apoyos para ello. “En lo que respecta a proyectos con recursos fiscales, desgraciadamente son pocos y sólo en cultivos como trigo y maíz y producción de semilla de soya, se tiene apoyos, pero para el caso de las oleaginosas restantes todo está parado”, insistió el jefe del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug.
Para el resto de las oleaginosas, de las cuales requiere del consumo la industria de nuestro País, no existen recursos federales, por lo que es importante que las autoridades destinen más apoyos para ello. “En lo que respecta a proyectos con recursos fiscales, desgraciadamente son pocos y sólo en cultivos como trigo y maíz y producción de semilla de soya, se tiene apoyos, pero para el caso de las oleaginosas restantes todo está parado”, insistió el jefe del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug.
No hay comentarios:
Publicar un comentario