AGRICULTURA.- Por medio de la aplicación de la tecnología de producción regional recomendada por el investigador Sergio Muñoz Valenzuela de Inproagri, se puede producir cultivos como la alfalfa de una excelente calidad, sobre todo con insumos y fertilización orgánica.
En terrenos del productor agrícola Sergio Salguero Cadena, localizados en la Manzana 311 del Valle del Yaqui, Municipio de Bácum, en días pasados se llevó a cabo una demostración agrícola de significativa importancia para los productores alfalferos de la región, con el único objetivo de presenciar y evaluar la cosecha de ese cultivo perenne en su penúltimo corte del presente año.
Productores agrícolas y personal técnico y administrativo de la Sociedad Integradora de Procesos Agrícolas, Inproagri, estuvieron presentes en el evento, para ser testigos presenciales de la cosecha de alfalfa desarrollada por medio de la aplicación de la tecnología de producción recomendada regionalmente para esta especie forrajera, y complementada con insumos y fertilización orgánica.
Ayuda al entorno regional
Muñoz Valenzuela, director de Investigación y Desarrollo de Inproagri, luego de dar la bienvenida a los asistentes y explicar la importancia y los fundamentos de la agricultura orgánica, sobre todo en lo que respecta al paquete nutricional aplicado, enfatizó en la importancia de hacer uso de productos naturales para bien del entorno agrícola regional, productos elaborados con materia prima existente en el entorno en su mayoría y con algunos otros componentes procedentes de otras localidades del interior del País y del extranjero.
Se mejoran suelos con métodos orgánicos
Explicó a los asistentes que los suelos del Valle del Yaqui en general, cada año que pasa se ven más deteriorados física, química, y biológicamente, de manera que sólo hay la posibilidad de mejorarlos, en la medida que se incrementen los niveles de materia orgánica, se mineralicen sus contenidos químicos, y se incremente su carga microbial. En este caso, las alfalfas que se ha fertilizado en su mayor parte con productos orgánicos, han manifestado incrementos substanciales en biomasa y en la calidad del producto final.
En terrenos del productor agrícola Sergio Salguero Cadena, localizados en la Manzana 311 del Valle del Yaqui, Municipio de Bácum, en días pasados se llevó a cabo una demostración agrícola de significativa importancia para los productores alfalferos de la región, con el único objetivo de presenciar y evaluar la cosecha de ese cultivo perenne en su penúltimo corte del presente año.
Productores agrícolas y personal técnico y administrativo de la Sociedad Integradora de Procesos Agrícolas, Inproagri, estuvieron presentes en el evento, para ser testigos presenciales de la cosecha de alfalfa desarrollada por medio de la aplicación de la tecnología de producción recomendada regionalmente para esta especie forrajera, y complementada con insumos y fertilización orgánica.
Ayuda al entorno regional
Muñoz Valenzuela, director de Investigación y Desarrollo de Inproagri, luego de dar la bienvenida a los asistentes y explicar la importancia y los fundamentos de la agricultura orgánica, sobre todo en lo que respecta al paquete nutricional aplicado, enfatizó en la importancia de hacer uso de productos naturales para bien del entorno agrícola regional, productos elaborados con materia prima existente en el entorno en su mayoría y con algunos otros componentes procedentes de otras localidades del interior del País y del extranjero.
Se mejoran suelos con métodos orgánicos
Explicó a los asistentes que los suelos del Valle del Yaqui en general, cada año que pasa se ven más deteriorados física, química, y biológicamente, de manera que sólo hay la posibilidad de mejorarlos, en la medida que se incrementen los niveles de materia orgánica, se mineralicen sus contenidos químicos, y se incremente su carga microbial. En este caso, las alfalfas que se ha fertilizado en su mayor parte con productos orgánicos, han manifestado incrementos substanciales en biomasa y en la calidad del producto final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario