El Benchmarking es aplicado por aquellos negocios que se deciden a salir adelante y empiezan a imitar y mejorar a las grandes empresas que son exitosas. Agregó que para ello es importante que las compañías que estén interesadas en sobresalir y aplicar la metodología del Benchmarking conozcan sus debilidades y lo que quieren fortalecer en su empresa.
“Cuando una empresa se decide a salir adelante puede utilizar el Benchmarking que no es más que copiar e imitar a las mejores empresas, a dejar de pensar en lo local a mejorar el sistema interno del negocio que se divide en tres partes que son; los procesos de operación, personal y la cuestión externa que vendría a ser la imagen”.
Explicó que una vez que los empresarios determinan el problema, que a su empresa no le permite crecer, es en ese momento cuando pueden voltear hacia otras partes de la región, Estado, País y el mundo entero y ello es lo que les permite desarrollarse. Declaró que muchas veces la mayoría de las empresas se enfrascan a querer solucionar los problemas de manera interna, sin ver lo que están haciendo las grandes empresas y eso es muy fácil pero a veces no es lo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario