“Apegado a derecho, la empresa solicitó a la Novena Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y al Juzgado 29 de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, cuantificar los daños a favor de Ajemex por la afectación a la marca Big Cola, la privación de utilidades en el periodo de las prácticas monopólicas y por daño moral”, informa la productora de Big Cola en un correo electrónico.
En 2005, la Cofeco resolvió multar con alrededor de 158 millones de pesos (valor histórico de ese año) a 15 empresas relacionadas a Coca-Cola Company por desplazar con prácticas monopólicas a Big Cola. Esto después de la denuncia de mayo de 2003 que hizo Raquel Chávez, propietaria de una pequeña tienda en la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México.
Después de un largo litigio por parte de los infractores, que recurrieron sin éxito hasta el máximo tribunal del país (Suprema Corte de Justicia de la Nación), la Cofeco ratificó que las prácticas monopólicas de los embotelladores de Coca-Cola Company, no sólo fueron en perjuicio de Ajemex sino también de la sociedad mexicana en general.
Una vez que la multa se resolvió en firme contra los embotelladores que obstaculizaron el proceso de competencia y la libre concurrencia en los mercados relevantes de distribución y comercialización de bebidas carbonatadas en envase cerrado en el país, Ajemex recurrió a los tribunales para exigir la indemnización por daños y perjuicios.
Si bien, serán las autoridades mexicanas quienes determinen el monto económico que tendrán que pagar algunos embotelladores de Coca-Cola, entre ellos Coca-Cola FEMSA (KOF) y Arca Continental (AC), por el daño causado, extraoficialmente algunos expertos del sector han comentado que el monto podría ser de cientos de millones de dólares. Esto último al considerar la inflación y tasas de interés.
Ajemex confía que el estado de derecho en México se aplicará una vez más con imparcialidad y con ello tanto el embotellador mexicano de Big Cola como Raquel Chávez, entre otros, recibirán una indemnización adecuada para resarcir los daños causados por el sistema Coca-Cola en el país.
En 2005, la Cofeco resolvió multar con alrededor de 158 millones de pesos (valor histórico de ese año) a 15 empresas relacionadas a Coca-Cola Company por desplazar con prácticas monopólicas a Big Cola. Esto después de la denuncia de mayo de 2003 que hizo Raquel Chávez, propietaria de una pequeña tienda en la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México.
Después de un largo litigio por parte de los infractores, que recurrieron sin éxito hasta el máximo tribunal del país (Suprema Corte de Justicia de la Nación), la Cofeco ratificó que las prácticas monopólicas de los embotelladores de Coca-Cola Company, no sólo fueron en perjuicio de Ajemex sino también de la sociedad mexicana en general.
Una vez que la multa se resolvió en firme contra los embotelladores que obstaculizaron el proceso de competencia y la libre concurrencia en los mercados relevantes de distribución y comercialización de bebidas carbonatadas en envase cerrado en el país, Ajemex recurrió a los tribunales para exigir la indemnización por daños y perjuicios.
Si bien, serán las autoridades mexicanas quienes determinen el monto económico que tendrán que pagar algunos embotelladores de Coca-Cola, entre ellos Coca-Cola FEMSA (KOF) y Arca Continental (AC), por el daño causado, extraoficialmente algunos expertos del sector han comentado que el monto podría ser de cientos de millones de dólares. Esto último al considerar la inflación y tasas de interés.
Ajemex confía que el estado de derecho en México se aplicará una vez más con imparcialidad y con ello tanto el embotellador mexicano de Big Cola como Raquel Chávez, entre otros, recibirán una indemnización adecuada para resarcir los daños causados por el sistema Coca-Cola en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario