El secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, acompañado del director de Educación Superior Tecnológica de la SEP, Carlos Alfonso García Ibarra, destacó que con este acuerdo se beneficiarán más de 20 mil 400 alumnos que cursan sus estudios en dichas universidades e institutos tecnológicos pues se impulsarán programas educativos de nivel licenciatura y de postgrado, bajo criterios de competitividad, comparabilidad y compatibilidad.
“Para que las nuevas generaciones sean formadas con capacidades y competencias que les permitan salir adelante en un mundo cada vez más competitivo y sean capaces de obtener mejores empleos y de contribuir exitosamente al crecimiento económico de Sonora, debemos brindarles mejores oportunidades de desarrollo humano y una renovación profunda del sistema educativo”, enfatizó.
Ibarra Mendívil, detalló que los subsistemas de los Institutos Tecnológicos federales y descentralizados, las Universidades Politécnicas y las Universidades Tecnológicas, privilegiarán el diálogo y la cooperación a nivel estatal, nacional e incluso con el extranjero.
“Significa un gran potencial y un valor académico, institucional y científico de grandes proporciones, que contribuirá a asegurar la calidad y la empleabilidad de los egresados de las instituciones participantes. Asimismo, promoverá la transformación de los conocimientos científicos en aplicaciones tecnológicas, el impulso a la creatividad y el espíritu emprendedor”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario