INDUSTRIA MANUFACTURERA.- Más de 250 empresas de la industria del vestido cerraron durante el primer semestre de 2011 como consecuencia de un mayor flujo de producto importado en el mercado mexicano, informó Marcos Cherem, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE). El golpe se focaliza principalmente en las micro y pequeñas empresas del País que pierden competitividad contra la ola de mercancía procedente de diversos países asiáticos, lo que provocó un decremento de 6.9% en la producción nacional.
“Cada trimestre vemos caer de forma total a varias de ellas y el primer semestre no ha sido la excepción, pues comparado con junio del año pasado, en 2011 ya se perdieron 259 empresarios y de la pequeña corresponden 40 firmas”, señaló. De las catalogadas como medianas sólo seis fueron las que desaparecieron y el estrato de grandes creció, lo que sucede con ese grupo cada trimestre; el total de existentes se ubicó en 8 mil 969. Pese a ello, la aportación de las de mayor tamaño ha generado una desaceleración en la creación de fuentes laborales.
En materia de empleo, dijo que se estacionaron en 308 mil empleos, en relación a junio de 2010 se creció 2%, pero se han desacelerado en la capacidad de generar empleos, pues se estaban registrando de 280 mil hasta 305 mil empleos, pero en el año actual sólo van 308 mil plazas. “El 59% fue generado por las grandes empresas al alcanzar 8 mil 664 (5% más respecto a 2010) y el resto por las micro con -656 (-3%), pequeñas, -mil 648 (-4%) y; medianas -439 (-1%, en el periodo referido)”, indicó.
Cabe recordar que la cadena textil–vestido-cuero contribuyó con 5% del PIB manufacturero, lo que la convierte en la séptima actividad generadora de valor al aportar 38 mil millones de pesos; además, la recuperación de 5 mil 921 empleos formales directos de junio de 2010 a junio de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario