jueves, 1 de septiembre de 2011

Crece pobreza durante el 2011


POBLACION.- El incremento de la pobreza no se ha detenido durante 2011, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). El número de mexicanos cuyo ingreso laboral es insuficiente para adquirir la canasta básica, reportó el organismo, se incrementó 4.1 por ciento entre el segundo trimestre de 2010 y el mismo periodo de 2011. En su último informe sobre el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), difundido esta semana, detalló que se trata del incremento anual más significativo desde el cuarto trimestre de 2009, cuando el aumento alcanzó 6.8 por ciento.

Según las estimaciones del CONEVAL el costo mensual de la canasta básica aumentó el último año de 2 mil 106 a 2 mil 168 pesos por persona en las zonas urbanas, mientras que el ingreso real per cápita disminuyó de mil 44 a 979 pesos al mes. Por ley, la medición oficial de la pobreza se realiza en México cada dos años a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). El ITLP, de acuerdo con el propio CONEVAL, responde a la necesidad de contar con estimaciones sobre la dimensión de la pobreza entre las mediciones oficiales.

"La principal motivación de la construcción del ITLP es poder contar con información oportuna de corto plazo que permita estimar el estado de la pobreza en el País", explica el organismo en el documento técnico del índice. "Es un indicador de tendencia de la pobreza de corto plazo en su componente de bienestar económico, utilizando la información del ingreso laboral recabada a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que se publica trimestralmente desde el año 2005".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog