sábado, 3 de septiembre de 2011

Reciben estados más recursos federales


ECONOMIA.- A pesar de que algunas entidades federativas han acusado falta de recursos, las haciendas públicas locales han tenido un aumento en sus participaciones y transferencias de 4.2%, de acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno. En los primeros seis meses del año, el pago de participaciones e incentivos económicos a los estados y municipios del País se ubicaron en 245 mil 883 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.2% respecto del mismo periodo de 2010.

El informe señala también que la recaudación federal participable, que sirvió como base para el cálculo de las participaciones a las entidades federativas, creció 5.2% respecto del año pasado y se ubicó en 965 mil 382 millones de pesos. Destaca además que para el conjunto del año el monto aprobado de las participaciones es 12.9% mayor al registrado en 2010, y se deberá pagar a las entidades un total de 493 mil 664 millones de pesos.

Del total de los recursos transferidos, el 55.5% de ellos se ejerció a través del gasto programable federalizado y 44.5% a través de las participaciones federales. Al primer semestre del año, las aportaciones federales a las entidades federativas y municipios se colocaron en 248 mil 913 millones de pesos, 3.4% más que el año pasado.

Sobre el saldo de la deuda estatal, el informe menciona que el saldo es de 316 mil 704 millones de pesos, superior en 14% al mismo periodo del año pasado. El promedio de endeudamiento respecto del Producto Interno Bruto (PIB) estatal a junio de 2011 es de 2.3 por ciento. Las entidades con el promedio más elevado son Nayarit, con 5.5%; Quintana Roo, con 5.1; Michoacán y Sonora, con 4; Nuevo León y Veracruz, con 3.4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog