Señaló que la bebida nacional se consolida en el gusto de los extranjeros, las exportaciones tuvieron durante el año que casi termina un comportamiento positivo al crecer el 7% durante 2011. Esto representa que fuera del país se vendieron 162.7 millones de litros un 40% de la producción nacional, la presentación que más se vende fuera de México es el de “tequila 100% de agave con 40 grados de alcohol.
Estados Unidos continua siendo el principal comprador de tequila y en este año las ventas crecieron a una tasa del 5% para sumar 123.4 millones de litros, lo que representa cerca del 76% de las exportaciones totales.
Por otro lado en México el mercado se mantuvo estable, con un consumo de 60.3 millones de litro, el representante del sector empresarial, aseguró que el mercado no repuntó debido a las prácticas de comercio desleal y a la falta de regulaciones que ocasionan distorsiones y confusiones entre los consumidores y frena el crecimiento del tequila.
Pese a ello el Tequila sigue siendo líder en el mercado nacional, una de cada tres bebidas espirituosas que se venden en el país se producen con agave. Los tequileros esperan cerrar el 2011 con 326 millones de litros en inventario. De los cuales en términos de Tequila 100% de agave, , lo que equivale a tres años de venta de esta categoría de Tequila, por lo tanto el abastecimiento está asegurado en ese lapso de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario