Por eso, el líder gremial exhortó a no cesar en la búsqueda de la aprobación de dicha reforma, parte fundamental de la mejora económica. Aunado a ello, pidió quitar fuerza al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), constante petición del empresariado mexicano.
Aseveró que el IETU merma el flujo de efectivo en las empresas, mientras que el ISR debe contener un impuesto mínimo, que se traducirá en beneficios para el sistema de recaudación y que lo recaudado se regrese a través de proyectos productivos que incidan en el desarrollo económico del País.
“Además se debe desregular para hacer más sencillas las declaraciones y no tener que echar mano de un contador que sería más eficaz analizando la productividad de las pequeñas empresas, calculando costos, manejando sus almacenes y las perspectivas de las empresas para llevarla a otra alternancia de mercado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario