Leonardo Martínez Delgado, presidente de la Junta de conciliación y Arbitraje en Tijuana, mencionó que esta área, dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), buscará que durante este año se logre sobrepasar el 90% de los niveles conciliatorios, cifra conseguida en 2011. “Para nosotros es un verdadero reto, pero hemos podido lograr que se aumentara de 54% en niveles conciliatorios en 2007 hasta el 90% y no queremos bajar de esta meta”, dijo.
Mencionó que fueron precisamente las acciones de profesionalización las que se pretende fortalecer, en tanto que el año pasado se impartió el Diplomado en Derecho laboral, donde especialistas de la materia expusieron los temas más relevantes además de contar con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Fortalecer la profesionalización de los asesores es parte de un conjunto de acciones para dar un mejor servicio a la ciudadanía”, explicó.
Martínez Delgado precisó que durante el año pasado Tijuana recibió 7 mil 133 demandas individuales de las cuales, en 6 mil 430 se lograron convenios o desistimientos. Por otra parte agregó que otro de los programas que ha funcionado hasta el momento, fue la instalación del módulo de conciliación a un costado de las oficinas de esta dependencia, agilizando el proceso y logrando que las personas involucradas lleguen a un acuerdo por medio de una conciliación sin tener que recurrir a la demanda.
Asimismo, dijo que la junta recientemente fue reconocida por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia ya que desde que el ciudadano presenta su demanda laboral, se le notifica la fecha y hora de la primera audiencia, la cual no pasa de quince días hábiles. Por último, señaló que estos niveles de conciliación facilitan al Gobierno del Estado y cámaras empresariales promover la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, pues la paz laboral es una característica atractiva para quien desea invertir capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario