Indicó que en la zona pacífico, la cual comprende los estados de Sonora y Sinaloa aportan el 60% del total de la producción en el País, destacando la zona sur de nuestra Entidad pues anualmente se cosechan alrededor de 300 mil toneladas de papa. En tanto, el presidente de la Asociación de Productores de Papa en el Valle del Mayo, Remigio González, agregó que es una importante oportunidad que los productores y los integrantes de la cadena reproductiva de este cultivo conozcan las nuevas tecnologías de producción, así como la posibilidad de externar a representantes de autoridades locales y nacionales las principales necesidades del gremio.
Por otro lado, el director de Educación Municipal Omar García López, indicó que dicho congreso es una excelente oportunidad para el sector estudiantil, porque no con tanta frecuencia se realizan congresos de tal importancia, sobre todo porque tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos que podrán aplicar en un futuro en el campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario