martes, 3 de enero de 2012

Inician tasas primarias 2012 con cambios marginales, Cetes 28 en 4.32%

FINANZAS.- Este martes tres de enero en la primera subasta primaria de valores gubernamentales del año las tasas de los Certificados dela Tesorería(Cetes) registraron cambios marginales mixtos. No obstante, la subasta destacó por el incremento que presentó el monto de valores a 28 y 91 días colocados hoy, aumento que en el calendario de subastas gubernamentales para el primer trimestre de este 2012, se anunció podría observarse.

En particular, la tasa de los valores con vencimiento a 28 días registró un alza de 1 punto base (pb) para ubicarse en 4.32% esto luego de haber terminado el 2011 en su menor nivel desde mediados de septiembre.

El rendimiento de dicho título no sufrió púes un significativo ajuste pese a que se colocaron valores a este plazo por 10,000 millones de pesos (mdp), monto que superó en 3,000 mdp la oferta de títulos a 28 días que se señaló se ofrecerían en este primer trimestre,

No obstante, como se dijo, el calendario de subastas gubernamentales que publicó la Secretariade Hacienda y Crédito Público (SHCP) en diciembre pasado, también anunció que la cantidad de títulos a ofertar a 28 y 91 días pudiera ser mayor o inferior a lo que determinado (7,000 y 8000 mdp, respectivamente) a juicio de la secretaria esto para manejar de manera más eficiente la caja de corto plazo dela Tesorería de la Federación.

De la misma forma, el total de títulos a 91 días ofertados este martes superó en 3,000 mdp el monto base determinado para la subasta de valores a este plazo.

Sin embargo, como sucedió en el título de menor vencimiento, su tasa de rendimiento registró apenas un alza de 1 pb, por lo que dicha tasa se ubicó en 4.50%, su mayor nivel desde en casi un año.

Pese al aumento en la oferta de valores a 28 y 91 días, hubo un gran interés de parte de los participantes por estos títulos por lo que la razón demanda por los Cetes de menor vencimiento superó en 2.9 veces el monto ofertado, proporción menor a la razón demanda observad en este plazo en el 2011 (3.5x).

De la misma forma, la demanda por los Cetes a 3 meses superó también en 2.8 veces el monto colocado, proporción menor a la razón demanda promedio observada en el 2011 por este valor (3.9x).

Por su parte, la tasa de los Cetes a 175 días también mostró cambios marginales, un descenso de 1 pb para ubicarse en 4.54% esto luego de que en la última semana del 2011 alcanzó su mayor nivel observado en seis meses.

No obstante, la demanda por éste valor aparentemente también fue menor a lo que fue observado en la semana anterior ya que las solicitudes por este título superaron en 2.7 veces el monto colocado, proporción que quedó muy por debajo de la razón/demanda promedio en el 2011(3.96x). No obstante, no debe olvidarse que en el nuevo calendario de colocaciones dela SHCPse elevó también en 500 mdp hasta 8,500 mdp el monto semanal de emisiones a este plazo.

Los analistas anticipaban que las tasas de los valores primarios hoy mostrarían mínimos cambios debido a que esperaban un mercado lento ante el inicio del retorno de los participantes a sus actividades.

Asimismo, en opinión de los expertos el que los participantes apenas comienzan a evaluar como manejarán en sus carteras el aumento en las colocaciones de valores gubernamentales anunciadas para este año en el plan anual de financiamiento como el que prevalece en el mercado un clima de cautela, también contribuyeron en el que se observaran apenas pocos cambios en los rendimientos primarios.

Dentro de la colocación de hoy también se ofertaron Bonos a 5 años (a vencer en junio de 2016) por 6,500 mdp, cuya tasa se elevó en 16 pb para ubicarse en 5.46%. Ayer en el mercado secundario el rendimiento de dicho título cerró en 5.50%.

También se colocaron Udibonos a 10 años por 700 millones de Udis a un precio único de 99.35674 Udis y cuya tasa se elevó en 12 pb para ubicarse en 2.58%.La Unidad de Inversión (Udi) tiene una equivalencia para este martes de 4.695757 pesos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog