AGRICULTURA.- Con la baja de precios en los mercados internacionales que ha estado presentando el cultivo de trigo y derivado del nuevo esquema de Agricultura Por Contrato
por parte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ASERCA, la situación para los productores este año resulta más difícil. Así fue hecho saber por el presidente de la Asociación de Fondos de Aseguramiento del Estado de Sonora, AFAES, Abel Castro Grijalva, quien dijo que en estos momentos la tonelada de trigo en los mercados internacionales ha caído drásticamente y los productores no se han podido cubrir, derivado de que ASERCA no a abierto las ventanillas.
Además, comentó Castro Grijalva que el nuevo esquema de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, provoca una gran incertidumbre entre los productores e industriales. Por ello el también presidente del Fondo de Productores del Futuro, se unió a las voces de rechazo del nuevo esquema de ASERCA y demandó volver al boceto anterior, ya que el actual resulta muy engorroso.
“Para nosotros los productores este año resultará muy difícil, por la caída de los mercados y por no cubrirse de esa baja de precios, así como la volatilidad del dólar”, insistió Castro Grijalva. Reiteró la importancia de que ASERCA, vuelva al esquema anterior a fin de que los productores no se queden sin cubrirse y obtener una buena utilidad en su cultivo.
por parte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ASERCA, la situación para los productores este año resulta más difícil. Así fue hecho saber por el presidente de la Asociación de Fondos de Aseguramiento del Estado de Sonora, AFAES, Abel Castro Grijalva, quien dijo que en estos momentos la tonelada de trigo en los mercados internacionales ha caído drásticamente y los productores no se han podido cubrir, derivado de que ASERCA no a abierto las ventanillas.
Además, comentó Castro Grijalva que el nuevo esquema de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, provoca una gran incertidumbre entre los productores e industriales. Por ello el también presidente del Fondo de Productores del Futuro, se unió a las voces de rechazo del nuevo esquema de ASERCA y demandó volver al boceto anterior, ya que el actual resulta muy engorroso.
“Para nosotros los productores este año resultará muy difícil, por la caída de los mercados y por no cubrirse de esa baja de precios, así como la volatilidad del dólar”, insistió Castro Grijalva. Reiteró la importancia de que ASERCA, vuelva al esquema anterior a fin de que los productores no se queden sin cubrirse y obtener una buena utilidad en su cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario