viernes, 13 de enero de 2012

Abundan en Peñasco proyectos inmobiliarios inconclusos

TURISMO.- La crisis económica de Estados Unidos ha impactado en Puerto Peñasco, principalmente en el sector inmobiliario, el cual se quedó con construcciones sin terminar y empleados que llegaron la intención de trabajar, varados en la ciudad. El alcalde Alejandro Zepeda Munro, reconoció que además de los problemas mobiliarios, en los que derivado de la crisis económica del vecino país los constructores dejaron obras inconclusas, están los mexicanos que desde otros puntos del país llegaron a trabajar.

“Llegó mucha gente de otros estados del sur, y son bienvenidos, los han ayudado mucho y han aportado mucho en su cultura, se les abren los brazos, pero los trajeron a trabajar y los dejaron ahí volando, se acabó el condominio, lo dejaron a medias y a la gente no le dijeron nada”, manifestó el munícipe. Además de haber dejado las obras inconclusas, Zepeda Munro indicó que los condominios que se han elaborado, y esto es un fenómeno que se presenta desde hace cinco años, es que hicieron una “burbuja” y no la acompañaron con nada, no la acompañaron con calles pavimentadas, con un malecón, lo dejaron solo, cuando se tenía que haber pensado en algún complemento.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación de Desarrolladores de Puerto Peñasco (ADPP) los proyectos inmobiliarios inconclusos que existen en Puerto Peñasco incluyen inversiones de entre 500 y 600 millones de pesos. El munícipe espera que así como la crisis financiera de Estados Unidos impactó directamente a Peñasco, suceda cuando llegue una recuperación, y que la economía del puerto turístico se vea positivamente afectada.

“Ese problema estacionario con bienes inmobiliarios existe.

Se han renovado en algunos casos, se ha prevenido, pero no está a ninguna manera a como debería de estar”, admitió el Alcalde. La preocupación de Zepeda Munro, además del problema de las mobiliarias, se concentra en una deuda que arrastra el municipio y la cual se ha tenido que buscar la forma de reestructurar porque ha llegado a superar el presupuesto de Peñasco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog