ENERGIA.- El Congreso del Estado aprobó una proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid, a que se desglose mensualmente la facturación del cobro por servicio de energía eléctrica en el municipio de Tecate y la Zona Costa, a fin de aclarar en los recibos bimestrales los rangos y categorías que se aplican por consumo de kilowatts. La propuesta fue leía en tribuna por el diputado Juan Vargas Rodríguez, en la última sesión ordinaria del pleno registrada el pasado 15 de mayo, donde el legislador tecatense expuso que cubrir cada bimestre el servicio de energía eléctrica, en muchos casos, para las personas significa incertidumbre, puesto que no siempre queda claro la aplicación del cobro por dicho servicio, por lo que dijo que es importante que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere la información correcta en beneficio de los usuarios para que éstos puedan tomar el control de su consumo de kilowatts.
"En el país y en especial aquí en Baja California el cálculo de facturación ha sido un constante escenario de quejas por parte de los usuarios ante la CFE. El municipio de Tecate y la Zona Costa del estado no escapan a esta realidad, puesto que como bien se sabe, el cobro por servicio de energía eléctrica de manera bimestral genera un mar de confusiones y de posibles irregularidades", afirmó.Vargas Rodríguez señaló que esta es una demanda añeja de los bajacalifornianos, la cual ha prevalecido desafortunadamente a través de varias legislaturas, y es necesario apuntalarla e insistir para que las autoridades de la CFE se sensibilicen ante al problema que enfrentan los usuarios cuando sus recibos de luz llegan casi al doble de lo que pagan normalmente.
"Es imprescindible que la CFE contribuya a que los usuarios en el estado de Baja California y en especial la Zona Costa, tengan la certeza de que se les está cobrando justo lo que consumen, a que tengan la seguridad de cómo se establecen las tarifas de uso doméstico, ya que de acuerdo a la temperatura media mínima durante los seis meses consecutivos en verano, en el país se aplican siete tarifas distintas, esto se debe a que en los estados y/o regiones con temperaturas altas y extremas como la de Mexicali, se requiere de más electricidad, como en refrigeración y aire acondicionado, por lo que la CFE en estricto apego normativo dicho sea de paso, debería otorgar mayor subsidio a estas regiones", manifestó. Sin embargo, agregó el legislador, aunque la información tarifaria se encuentra disponible en el portal electrónico de la CFE, no se exime a ésta de aclarar los límites de consumo de kilowatts, desglosándolos de manera mensual en aquellas regiones donde el cobro por el servicio de energía eléctrica se lleva a cabo bimestralmente, caso del municipio de Tecate y Zona Costa, con el único y principal objetivo de evitar posibles irregularidades. Sabemos que en los recibos de la CFE se presentan los límites de kilowatts de acuerdo a la tarifa correspondiente para tener el mayor subsidio, sin embargo, para el caso que nos ocupa, es indispensable que se aclare en la facturación el desglose mensual por consumo de kilowatts, debido a que en la mayoría de los casos se desconoce la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo, mejor conocida como "DAC" cuando se exceden de los límites establecidos, y más aún, se desconoce que para cada una de las siete tarifas regionales que aplica la CFE, existen dos categorías establecidas de acuerdo a ciertos límites de consumo.
"Cada una de estas categorías manejan rangos por consumo de kilowatts por bimestre, en donde si se da el caso, que es en su mayoría, que se rebase el límite de esos rangos, los kilowatts son cada vez más caros, es por ello que el importe a pagar no es proporcional a la cantidad de energía eléctrica que se consume", explicó. Luego de la exposición de motivos leída por el diputado Juan Vargas, el Congreso del Estado aprobó exhortar al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid, a que conforme a sus facultades realice lo conducente para que se desglose mensualmente a los usuarios la facturación por servicio de energía eléctrica en el municipio de Tecate y Zona Costa, a fin de aclarar en los recibos bimestrales los rangos y categorías que se aplican por consumo de kilowatts.
martes, 22 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(4348)
- ► septiembre (360)
-
▼
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
▼
mayo
(237)
- Debe agua resolverse con apego a la legalidad
- Arranca Fiesta de las Flores Empalme 2012
- Estima la CROC que el 30 % no pagaron utilidades
- Gastan más de lo que ganan el 43 %
- Dejan sin playas los desarrollos turísticos de Loreto
- Arranca "Imagina Los Cabos sin graffiti"
- Logran en Mayo hasta nueve tns/hect de trigo
- Entregan hoy los premios Geomimet
- Mantiene BC tasa de desocupación más baja
- Se desploma el precio de algodón
- Dice Maloro Acosta estar orgulloso de ser un hombr...
- Vamos a darle a Cajeme la atención que se le ha ne...
- Promueven a Mazatlán en Chihuahua
- Trabaja el 80% de reos indígenas
- Entregan sementales para mejora de los hatos
- Vence fecha para el reparto de utilidades
- Visitan funcionarios empresas en Taiwan
- Recibe Sonora Naturals certificado de Industria Li...
- Inicia en Julio construcción de la presa Pilares
- Consolida el "Río Balsas" récords de movimiento po...
- Apoyarán en el sur a emprendedores de EmpreSer
- Darán más promoción a San Carlos
- Favorece el alto precio del dólar a trigueros
- Resulta determinante la tarifa eléctrica en empresas
- Inicia segunda etapa del Corredor de Jaulas Flotantes
- Consume voraz incendio al restaurante "Miyako"
- Amplían posibilidades de estudios superiores
- Ofrece CONALEP Expresión Grafica Digital
- Están sin control, centros contra adicciones
- Inicia regularización de chuecos, primero que no c...
- Cierra Coeur D'Alene su mina de plata
- Impartirán CEE y FEPADE curso sobre blindaje elect...
- Deben verse corridas de toros como atractivo turís...
- Emitirán reglas para valuadores de garantías inmob...
- Alistan programa de Primera Gran Expo Agrícola
- Estan limpias playas de Guaymas: COFEPRIS
- Condenan empresarios exceso de confianza
- Tendrá hoy Mazatlán prueba de Fuego con cruceristas
- Clausuran otras 10 chatarreras en Mexicali
- Defienden al tomate mexicano de dumping
- Rinde trigo en Mexicali: 6.6 toneladas/hectárea
- Consultará Infonavit al Buró de Crédito para sus c...
- Podría deuda pública de Mexicali superar los mil 3...
- Acusa saldo negativo IE en la Baja
- Registran boom los reportajes televisivos sobre BC
- Llego FIAT a Mexicali
- Debe BC explotar energías renovables
- SINALOA SINALOA SINALOA Sustituirán 400 mtns de ma...
- Impulsa Grupo Rice eficiencia en barcos pesqueros
- Realizan Foro Internacional de la Cocina y Alimen...
- Tienen presas sólo para el consumo humano
- Sigue en ascenso desempleo en Sinaloa
- BAJA CALIFORNIA SUR Encarece turbosina a los aerop...
- Lidera en cobertura pública de Internet, La Paz
- Autorizan a Los Cabos solicitar 225 mdp
- Clausura Profepa mina de oro clandestina
- Anunciaran ingreso de Loreto al programa "Pueblos ...
- CHIHUAHUA CHIHUAHUA Urgen reformas fiscales y labo...
- Anuncian ruta a Batopilas y libramiento en Chihuahua
- Ya no regalarán luz a empleados de CFE
- Tendrá Ciudad Juárez Zona Roja
- Reactivan construcción de vivienda en CJ
- Ayuda Banorte a comunidades afectadas por sequía
- Reitera Ulises Cristópulos: primero presupuesto y ...
- Reitera Ulises Cristópulos: primero presupuesto y ...
- Premian trayectoria del maestro José Salazar Erbe
- Transforman con novedoso material viviendas margin...
- Ratifica Fitch calificación crediticia de CFE
- Impulsan las pensiones expansión inmobiliaria
- Repuntó en abril la producción y exportación de autos
- Repunta México en turismo de congresos
- Aumento del 16 % al transporte de carga: Javier Vi...
- Es Necesario conocer delitos en sector privado
- Sube cartera vencida
- Crece en México publicidad online
- Muestra Maloro su declaración fiscal y la patrimon...
- Buscan mejorar producción de ostión
- Cae la captación de inversión 30%
- Aprovechan la calidad de exportación del Trigo
- Promueve Canaco evento “Mixer”
- Convence a mas el programa Empresa Segura
- Desempleada, 70% de personas con discapacidad
- Debe revisarse concepto de hermandad entre ciudades
- Cobro mensual en Zona Costa, solicita Congreso a CFE
- Es insuficiente, actual esquema de seguridad públi...
- Tiene Nogales gran oferta restaurantera
- Falta vigilancia en altamar: Canaipes
- Otorga la TKT dos becas profesionales en TEC
- Falta promoción turística en Guaymas
- SINALOA SINALOA SINALOA Regularizarán más de mi...
- Firme el recorte a subsidio de diesel marino
- Buscan reforzar industria naviera nacional
- Son Módulos de Riego, no arenas para confrontacion...
- Reconocen que productores están robando agua
- Respalda E. Gándara el dar vales de medicina
- Van más de 370 mil tns de trigo certificadas
- Formaliza NADBAN crédito por $65 mdd para proyecto...
- Integran a Roberto Sitten de CMIC Sonora al IMPULSOR
- Inaugura el XV encuentro cultural en la Pimería Alta
- CHIHUAHUA CHIHUAHUA Detienen en Nogales a fraudea...
-
►
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario