Comentó que de las 20 mil hectáreas de cultivos de primavera-verano, 10 mil serán afectadas, el 30 porciento con daños parciales y el 20 con daños totales. “Estimamos que habrá daños desde parciales hasta totales, el 50 por ciento sufrirá esos efectos, donde habrá pérdidas millonarias, pues así lo decidieron los agricultores”, subrayó.
El funcionario insistió, en que también hay que estar conscientes de que existen cultivos perennes, ahí los productores adquirieron el derecho de agua en tiempo y forma, por lo que tienen el derecho de agua.
Por otra parte, reconoció que en el municipio de El Fuerte hay productores que mediante bombas están robando agua.
“Hay gente que sigue extrayendo agua del subsuelo para regar cultivos de primavera-verano, esos cultivos ya no tienen derecho de riego y las autoridades deben de actuar”, subrayó.
El funcionario insistió, en que también hay que estar conscientes de que existen cultivos perennes, ahí los productores adquirieron el derecho de agua en tiempo y forma, por lo que tienen el derecho de agua.
Por otra parte, reconoció que en el municipio de El Fuerte hay productores que mediante bombas están robando agua.
“Hay gente que sigue extrayendo agua del subsuelo para regar cultivos de primavera-verano, esos cultivos ya no tienen derecho de riego y las autoridades deben de actuar”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario