INDUSTRIA DE LA VIVIENDA.- La aprobación de nuevos fraccionamientos empieza de nuevo a aparecer en el orden del día de las sesiones del Ayuntamiento, y el Cabildo validó la construcción de un nuevo asentamiento de clase media, el segundo que se presenta en la actual administración municipal 2010-2013. Se trata de “Los Tejados” que se edificará en Camino Viejo a San José, entre Paseo de la Victoria y Camino a Escudero.El proyecto contempla 80 lotes habitacionales, cada uno de 157.50 metros cuadrados, afirmó la regidora coordinadora de la comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios, Alma Yolanda Morales Corral.
Este es el segundo fraccionamiento nuevo que se aprueba en la administración municipal, el primero fue uno de URBI que se localiza por la calle Ramón Rayón, afirmó el director de Desarrollo Urbano, Vicente López Urueta. Agregó que únicamente se había estado autorizando la construcción de nuevas etapas en desarrollos ya establecidos y con permisos.La edil dijo que en otros años era muy constante la solicitud de anuencia de nuevos asentamientos pero en los últimos ha estado muy lento. “Sin embargo, ya estamos percibiendo una recuperación”, comentó.
Agregó que el antecedente en el Cabildo es que en una sesión se aprobaban de tres a cinco desarrollos habitacionales nuevos. “Hay nuevos fraccionamientos, pero no con la asiduidad con la que se veía en otras épocas en Ciudad Juárez”, expuso Morales Corral.
Dijo que ahora se está viendo un proceso de recuperación en la construcción de vivienda, por ello la Comisión Revisora está agilizando todos los trámites, una vez que las empresas cumplan con los requisitos. “A mí en cuanto me turnan inmediatamente en la siguiente sesión entra ese nuevo fraccionamiento, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos”, afirmó
A pesar de que en la ciudad existen unas 100 mil casas abandonadas, de acuerdo con diferentes estudios, la regidora dijo que el fraccionamiento que se autorizó ayer es de clase media, y las viviendas que están solas son populares.“Los fraccionadores tienen muy claro cuál es su mercado, tienen sus estudios de mercado y si están solicitando su aprobación para construirlos me parece que ven buenas oportunidades de venta, sino lo harían”, señaló la regidora.
En la localidad cuatro instituciones han hecho estudios de casas solas y abandonadas, y hasta el momento los datos más certeros son los del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El primero establece que por la crisis económica y la inseguridad se registraron 110 mil casas solas y abandonadas, mientras que el INEGI contó 110 mil el Censo del 2010. En estos dos casos, se contaron viviendas que estaban solas y abandonadas.
Un estudio de la UACJ establece que son 43 mil 444, pero ellos sólo contaron las casas solas, pero con servicios, es decir que no estaban abandonadas.El Instituto de Vivienda del Estado de Chihuahua, refirió 24 mil 579 propiedades deshabitadas, pero sólo en fraccionamientos del sur de la ciudad, según información de la Dirección de Desarrollo Urbano.
viernes, 25 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(4348)
- ► septiembre (360)
-
▼
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
▼
mayo
(237)
- Debe agua resolverse con apego a la legalidad
- Arranca Fiesta de las Flores Empalme 2012
- Estima la CROC que el 30 % no pagaron utilidades
- Gastan más de lo que ganan el 43 %
- Dejan sin playas los desarrollos turísticos de Loreto
- Arranca "Imagina Los Cabos sin graffiti"
- Logran en Mayo hasta nueve tns/hect de trigo
- Entregan hoy los premios Geomimet
- Mantiene BC tasa de desocupación más baja
- Se desploma el precio de algodón
- Dice Maloro Acosta estar orgulloso de ser un hombr...
- Vamos a darle a Cajeme la atención que se le ha ne...
- Promueven a Mazatlán en Chihuahua
- Trabaja el 80% de reos indígenas
- Entregan sementales para mejora de los hatos
- Vence fecha para el reparto de utilidades
- Visitan funcionarios empresas en Taiwan
- Recibe Sonora Naturals certificado de Industria Li...
- Inicia en Julio construcción de la presa Pilares
- Consolida el "Río Balsas" récords de movimiento po...
- Apoyarán en el sur a emprendedores de EmpreSer
- Darán más promoción a San Carlos
- Favorece el alto precio del dólar a trigueros
- Resulta determinante la tarifa eléctrica en empresas
- Inicia segunda etapa del Corredor de Jaulas Flotantes
- Consume voraz incendio al restaurante "Miyako"
- Amplían posibilidades de estudios superiores
- Ofrece CONALEP Expresión Grafica Digital
- Están sin control, centros contra adicciones
- Inicia regularización de chuecos, primero que no c...
- Cierra Coeur D'Alene su mina de plata
- Impartirán CEE y FEPADE curso sobre blindaje elect...
- Deben verse corridas de toros como atractivo turís...
- Emitirán reglas para valuadores de garantías inmob...
- Alistan programa de Primera Gran Expo Agrícola
- Estan limpias playas de Guaymas: COFEPRIS
- Condenan empresarios exceso de confianza
- Tendrá hoy Mazatlán prueba de Fuego con cruceristas
- Clausuran otras 10 chatarreras en Mexicali
- Defienden al tomate mexicano de dumping
- Rinde trigo en Mexicali: 6.6 toneladas/hectárea
- Consultará Infonavit al Buró de Crédito para sus c...
- Podría deuda pública de Mexicali superar los mil 3...
- Acusa saldo negativo IE en la Baja
- Registran boom los reportajes televisivos sobre BC
- Llego FIAT a Mexicali
- Debe BC explotar energías renovables
- SINALOA SINALOA SINALOA Sustituirán 400 mtns de ma...
- Impulsa Grupo Rice eficiencia en barcos pesqueros
- Realizan Foro Internacional de la Cocina y Alimen...
- Tienen presas sólo para el consumo humano
- Sigue en ascenso desempleo en Sinaloa
- BAJA CALIFORNIA SUR Encarece turbosina a los aerop...
- Lidera en cobertura pública de Internet, La Paz
- Autorizan a Los Cabos solicitar 225 mdp
- Clausura Profepa mina de oro clandestina
- Anunciaran ingreso de Loreto al programa "Pueblos ...
- CHIHUAHUA CHIHUAHUA Urgen reformas fiscales y labo...
- Anuncian ruta a Batopilas y libramiento en Chihuahua
- Ya no regalarán luz a empleados de CFE
- Tendrá Ciudad Juárez Zona Roja
- Reactivan construcción de vivienda en CJ
- Ayuda Banorte a comunidades afectadas por sequía
- Reitera Ulises Cristópulos: primero presupuesto y ...
- Reitera Ulises Cristópulos: primero presupuesto y ...
- Premian trayectoria del maestro José Salazar Erbe
- Transforman con novedoso material viviendas margin...
- Ratifica Fitch calificación crediticia de CFE
- Impulsan las pensiones expansión inmobiliaria
- Repuntó en abril la producción y exportación de autos
- Repunta México en turismo de congresos
- Aumento del 16 % al transporte de carga: Javier Vi...
- Es Necesario conocer delitos en sector privado
- Sube cartera vencida
- Crece en México publicidad online
- Muestra Maloro su declaración fiscal y la patrimon...
- Buscan mejorar producción de ostión
- Cae la captación de inversión 30%
- Aprovechan la calidad de exportación del Trigo
- Promueve Canaco evento “Mixer”
- Convence a mas el programa Empresa Segura
- Desempleada, 70% de personas con discapacidad
- Debe revisarse concepto de hermandad entre ciudades
- Cobro mensual en Zona Costa, solicita Congreso a CFE
- Es insuficiente, actual esquema de seguridad públi...
- Tiene Nogales gran oferta restaurantera
- Falta vigilancia en altamar: Canaipes
- Otorga la TKT dos becas profesionales en TEC
- Falta promoción turística en Guaymas
- SINALOA SINALOA SINALOA Regularizarán más de mi...
- Firme el recorte a subsidio de diesel marino
- Buscan reforzar industria naviera nacional
- Son Módulos de Riego, no arenas para confrontacion...
- Reconocen que productores están robando agua
- Respalda E. Gándara el dar vales de medicina
- Van más de 370 mil tns de trigo certificadas
- Formaliza NADBAN crédito por $65 mdd para proyecto...
- Integran a Roberto Sitten de CMIC Sonora al IMPULSOR
- Inaugura el XV encuentro cultural en la Pimería Alta
- CHIHUAHUA CHIHUAHUA Detienen en Nogales a fraudea...
-
►
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario