Récord del 'Rio Balsas'
Una meta que aún el año pasado era un sueño, ahora se volvió rutina en Guaymas, con el envío de 90 mil toneladas en un solo barco. Se trata del Río Balsas, sumado a la transportación de mineral de hierro que las entrañas de suelo sonorense aportan, se conduce para su transformación industrial en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para luego reexpedirse a Oriente.
El Río Balsas es el carguero más grande del país y tiene a Guaymas como su puerto de arribo, junto con otros colosos de los mares como el México City.
El programa
Guaymas desplaza una agenda de carga compuesta de la siguiente manera: El "Chemistar Yasu", navío de registro panameño, carga en el tramo 6 del muelle oriente, 15 mil toneladas de ácido sulfúrico cuyo destino es el puerto de Mejillones, República de Chile.
El "Atlantic México", registrado en Singapur, descarga 49 mil toneladas de coque, un producto utilizado por la industria cementera que opera en Hermosillo.
El "Falcon", descarga bauxita procedente de Australia para su reenvío a Hermosillo, también para uso en la producción de cemento.
De silos a buque, el "SFL Wedway", registrado en Hong Kong, sube a sus entrañas 30 mil toneladas de trigo a granel que producido en el sur de Sonora, cubrirá demanda de varios países de Europa y África.
Pero el barco del récord actual, "Río Balsas", consolida la agenda que volvió rutina la recepción y envío de mineral de hierro desde Sonora al centro del país. El buque abanderado mexicano en este puerto subirá 90 mil toneladas de mineral de hierro cuyo destino es el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde se procesa para reexpedirlo hacia la República Popular de China.
Para el puerto marítimo, la tarea que completará casi 230 mil toneladas en menos de 8 días, es un paso de consolidación de tareas que significan empleo y derrama económica para el puerto que llega a todos los sectores, principalmente al transportista y de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario