Destacó el funcionario que ni en Miramar, San Francisco, Algodones, Piedras Pintas, y la Manga, además en el Cochórit en Empalme, se encontraron riesgos sanitarios que ponga en peligro la salud de quienes acuden a los balnearios durante el verano. Gastélum Pardo explicó que como parte del Programa de Playas Limpias, el análisis consistió en tomar muestras bajo el siguiente esquema: Tres veces por semana, dos semanas antes del periodo vacacional de verano, para obtener la media geométrica a partir de estos datos, para tener un valor estadísticamente sólido y señalar si alguna representa o no un riesgo sanitario.
Para la Secretaría de Salud hay riesgo sanitario en un balneario cuando la presencia de enterococos rebasa el nivel de 200 unidades por cada 100 mililitros. Este valor está acorde con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir riesgos a la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario