Baja California cuenta ya con un parque eólico en La Rumorosa y proyectos que tienen que ver con el aprovechamiento de la energía solar a través de celdas, además de una planta hidroeléctrica en Tecate, ejemplos que demuestran la viabilidad de aprovechar las energías, apuntó. Actualmente, la tasa de desempleo en Baja California es de 7.2 por ciento, según dio a conocer el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Renato Sandoval Franco, misma que no se había visto en la historia del estado, llamado por algunos mexicanos (principalmente del sur de México) "tierra de oportunidades".
Lo anterior, Escalante Martínez lo atribuyó a la economía en recuperación de Estados Unidos, que no permite que las industrias maquiladoras sigan brindando miles de empleos en Tijuana, como ocurría en años anteriores a la crisis de 2008. "Conforme vaya subiendo la demanda en Estados Unidos va a ir aumentando la producción y se va a ir disminuyendo la tasa de desempleo", argumentó.
A su juicio, la opción de crear empleos en el rubro de las llamadas energías verdes, ayudaría a abatir la tasa de 7.2 por ciento y generar mejores condiciones de vida, con una materia que se tiene en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario